La “Zona de peligro” de los alimentos suena como un término muy aterrador, pero tranquilo, aquí te voy a explicar exactamente a qué se refiere y de qué manera puedes mantener tus alimentos seguros, para evitar alguna intoxicación.
¿Qué es la “Zona de peligro” en los alimentos?
La ” Zona de peligro” se refiere a la temperatura en que los alimentos se encuentran fuera de riesgo a ser contaminados. / Foto: Shutterstock
La “Zona de peligro” se refiere al rango de temperatura en que los alimentos se encuentran en riesgo de ser contaminados o de desarrollar las condiciones propicias para la proliferación de microorganismos.
Se le conoce como “Zona de peligro” para los alimentos, a las temperaturas que se encuentran entre los 40 F (4.4°C) y 140 F (60°C). Es donde crecen más rápido las bacterias y se pueden duplicar en tan solo 20 minutos, de acuerdo con la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).
Te interesa: Meal prep: Consejos para preparar la comida de toda la semana
Cómo mantener tus alimentos fuera de la “Zona de peligro”: Consejos para almacenar tus alimentos de forma segura
Conoce la manera correcta de refrigerar comida caliente. / Foto: Shutterstock
Mantener los alimentos fuera de la “Zona de peligro” es muy sencillo una vez que conoces su rango de temperatura. Aquí te dejo una lista sencilla de recomendaciones para conservar tus alimentos:
- Mantener el refrigerador por debajo de 40 °F (4.5 °C) o menos y el congelador 0°F (-18°C) a -10°F (-23°C).
- Leer bien, y mantener las instrucciones de conservación de cada alimento. Las etiquetas deben indicar de manera precisa si los alimentos necesitan refrigeración o congelación una vez que su envase fue abierto.
- Enfriar de forma segura la comida caliente o recién cocinada. Divide la comida en porciones para colocar en contenedores pequeños y que se enfríen más rápido.
- Para acelerar el enfriamiento, puedes colocar los recipientes tapados bajo el chorro de agua o colocarlos en agua con hielo, antes de guardarlos en el refrigerador o congelador.
- La comida caliente se debe mantener a una temperatura superior a 140 F (60 C) o más.
- En caso de algún evento o reunión, se debe mantener la temperatura de calor indicada por medio de mesas de vapor precalentadas, en ollas de cocción lenta o algún contenedor calentador.
- Cuando vas a comprar alimentos fríos o congelados, lo ideal es llevar bolsas isotérmicas, hieleras o algún contenedor con hielo para transportar de forma segura.
- Al recalentar un alimento, se debe hacer a una temperatura de 74ºC o más por 15 segundos mínimo, como lo indica la COFEPRIS en su manual de manejo higiénico de los alimentos.
Te interesa: 7 trucos para conservar frutas y verduras por más tiempo
Por último, recuerda que los alimentos no deben permanecer a temperatura ambiente por más de dos horas. Si algún alimento pasó más de 4 horas en la “Zona de peligro”, no es seguro consumirlo.





