spot_img

Mercado Libre y Mercado Pago se preparan para un cambio histórico con inteligencia artificial

Días atrás, Mercado Libre realizó el MeLi Experience en Montevideo, el encuentro anual en el que la compañía reúne a sus equipos regionales para definir los próximos pasos del ecosistema. En esta edición, la inteligencia artificial (IA) fue el eje central de las presentaciones y marcó el inicio de una nueva etapa para el unicornio tecnológico.

La reunión también significó la última participación de Marcos Galperin como CEO, quien anticipó su salida de ese rol para concentrarse en el estudio y desarrollo de herramientas basadas en IA, aunque continuará como presidente ejecutivo.

La IA llega a Mercado Pago

Uno de los anuncios más destacados del evento fue la presentación del asistente conversacional con inteligencia artificial de Mercado Pago, mostrado por Ariel Szarfsztejn, el nuevo CEO de la compañía. El ejecutivo difundió un video que ejemplifica el funcionamiento del sistema: un usuario solicita a la billetera digital realizar una transferencia y la aplicación prepara automáticamente la operación para que solo sea necesario confirmar con un clic.

Según informaron fuentes de la empresa, el objetivo principal de este desarrollo es simplificar la administración del dinero dentro de la aplicación. La herramienta, actualmente en fase de prueba en Brasil, se expandirá progresivamente a la Argentina y otros países de la región.

Francisco Chaves del Valle, consultor y docente fintech del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), explicó que el asistente busca posicionarse como un asesor financiero personal. “Cuanto más sencilla sea la experiencia de usuario, mayores son las posibilidades de completar una operación”, indicó.

Por su parte, Diego Kupferberg, especialista en banca y fintech de la consultora Taquion, señaló que la estrategia de Mercado Pago apunta a ampliar su base de usuarios, reduciendo barreras tecnológicas y facilitando el acceso a personas mayores o con menor experiencia en servicios digitales.

Brasil, el laboratorio de prueba

La elección de Brasil como primer mercado de prueba no es casual. Ignacio E. Carballo, director del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad Católica Argentina (UCA), destacó que se trata de un mercado masivo que permite obtener resultados a gran escala. “Con un 1% de éxito en Brasil, ya se genera un modelo de negocio sólido”, explicó.

El país también ofrece un entorno regulatorio más flexible y una competencia activa en el sector financiero digital. Allí, Mercado Pago compite con Nubank, el tercer banco más grande del país, que cuenta con unos 100 millones de usuarios. Mercado Pago, por su parte, alcanza alrededor de 60 millones en ese mercado. En la Argentina, lidera el segmento fintech con más del 80% de los saldos digitales y, cuando formalice su transformación en banco, se convertirá en la entidad privada más grande del país, con más de 25 millones de usuarios.

Kupferberg agregó que Brasil representa una fuente de datos valiosa por su diversidad socioeconómica, lo que permite analizar diferentes perfiles y optimizar los servicios antes de su expansión regional.

Próximos pasos: una banca conversacional potenciada

El asistente de Mercado Pago aún se encuentra en etapa beta, pero los especialistas destacan que sus posibilidades son amplias. Chaves del Valle anticipó que permitirá centralizar distintas operaciones, como programar pagos, transferencias y movimientos entre bancos.

Kupferberg enumeró algunas funciones potenciales: automatización de pagos recurrentes, optimización de inversiones mediante recomendaciones personalizadas, gestión crediticia basada en historial y capacidad de pago, y asistencia en créditos al consumo.

A futuro, la integración de la IA no se limitará a los dispositivos móviles. Carballo señaló que la banca conversacional se expandirá hacia nuevos entornos: relojes inteligentes, asistentes de voz y dispositivos domésticos conectados. De esta manera, las operaciones financieras podrían realizarse mediante comandos de voz o gestos, sin necesidad de abrir la aplicación.

Kupferberg coincidió en que esta tendencia abrirá la puerta a servicios como pagos sin contacto inmediatos, acceso a créditos instantáneos y gestión financiera en tiempo real, con una experiencia integrada en todos los dispositivos.

La IA como base del ecosistema “todo en uno”

El desarrollo de herramientas de inteligencia artificial se complementa con un plan más amplio que Mercado Libre denomina “the app for everything”, una estrategia para convertir su plataforma en un espacio integral que concentre múltiples servicios.

Dentro de esta visión, la empresa avanza en diversas verticales:

  • Salud: venta de medicamentos y suscripción a servicios de telemedicina como Dr. Virtual.
  • Delivery: incorporación del servicio de envíos de restaurantes, en competencia con plataformas como Rappi o PedidosYa.
  • Entretenimiento: lanzamiento del portal de series Mercado Play, integración con Disney+ a través del plan Meli+ y desarrollo de un canal propio de streaming.
  • Recreación y turismo: asistencia al viajero, venta de paquetes turísticos y suscripciones vinculadas a actividades recreativas o deportivas.

En este contexto, la IA jugará un papel central. Según Chaves del Valle, la compañía desarrollará un asistente que aprenda de los hábitos y preferencias del usuario, con un funcionamiento similar al de los modelos conversacionales. Este sistema podría realizar sugerencias personalizadas en función de los intereses del consumidor, desde artículos de indumentaria hasta productos específicos en oferta.

Entre los posibles escenarios de uso, el especialista mencionó la automatización de compras de regalos según fechas importantes o la recomendación de vehículos y créditos asociados según las preferencias del cliente.

Carballo amplió esta idea al señalar que Mercado Libre se prepara para un escenario de “consumidor automatizado”, en el que los agentes de IA realicen compras o pedidos de manera autónoma, como la reposición de productos de supermercado.

Herramientas para compradores y vendedores

El impacto de la inteligencia artificial no se limitará al usuario final. Gastón Lavorato, especialista en comercio electrónico y CEO de Bagheads Labs, explicó que la empresa ya utiliza IA para resumir reseñas de productos, lo que permite a los compradores acceder a información clave en menos tiempo y facilita la decisión de compra.

Además, se prevé el desarrollo de asistentes de publicación para vendedores, capaces de redactar descripciones, etiquetar productos, mejorar fotografías, ajustar precios y traducir textos automáticamente. Este tipo de herramientas reducirá tiempos de carga y optimizará la calidad de las publicaciones.

Con la salida de Galperin del rol ejecutivo y la asunción de Szarfsztejn, Mercado Libre ingresa en una etapa en la que la inteligencia artificial será un eje transversal de su operación. La compañía busca consolidar un ecosistema en el que las finanzas personales, el comercio electrónico y los servicios cotidianos se integren bajo una misma experiencia digital.

El objetivo final es que el usuario pueda gestionar su dinero, realizar compras o acceder a servicios desde cualquier dispositivo, con la asistencia de algoritmos que anticipen sus necesidades y simplifiquen las decisiones. De este modo, Mercado Libre se encamina a convertirse en un asistente digital integral para finanzas y consumo, marcando un nuevo paso en la evolución del comercio electrónico y los servicios financieros en América Latina.

Echan a la mano derecha del ministro Lugones en un golpe a Macri

Cecilia Loccisano, la ex mujer del macrista Jorge Triaca, era la que manejaba los recursos del área de Salud.

Superávit con ajuste: el Banco Nación redujo 2000 empleados y cerró más de 100 sucursales

La entidad estatal informó un superávit trimestral de $82.900 millones y una mejora en su eficiencia operativa. Atribuyen los resultados al ajuste

Empleada doméstica: cuánto cobra por hora y mes en noviembre 2025

La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares informó cómo se mantienen los montos para trabajadores de las diferentes categorías

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here