
Cada año, millones de argentinos esperan con ansias la llegada del CyberMonday, una de las actividades de descuentos más importantes del comercio electrónico en la Argentina. La edición 2025 está programada del 3 al 5 de noviembre y promete una ola de ofertas tentadoras en múltiples categorías, especialmente en tecnología y celulares.
Pero la pregunta que muchos se hacen, sobre todo quienes buscan celulares económicos, en un rango aproximado de $150.000 a $350.000, es la siguiente: ¿es mejor comprar el celular antes del CyberMonday o esperar a esos días para aprovechar las ofertas?
Este artículo de iProfesional analiza los pros y contras de esperar al CyberMonday para la compra de un celular barato, repasando el contexto histórico de las promociones, los tipos de ofertas habituales, los actores principales del mercado y las estrategias más habituales en promociones y financiación.
CyberMonday ofrece promociones en todo tipo de artículos, incluyendo celulares
La espera: ¿qué ventajas tiene comprar durante el CyberMonday?
El CyberMonday argentino consolidó un formato de ofertas y promociones que pueden transformar la economía de una compra al promediar descuentos y facilidades de pago importantes. Para celulares en el rango económico, la mayoría de las promociones incluyen descuentos directos que pueden alcanzar entre el 20% y 30%, financiaciones en cuotas sin interés (a veces hasta 18 cuotas) y combos especiales con regalos o accesorios adicionales.
Una de las grandes ventajas es que las tiendas participantes suelen ofrecer descuentos especiales y exclusivas bajas de precios dirigidas especialmente a los productos más vendidos, entre ellos los celulares baratos.
También es común que se presenten promociones bancarias combinadas que amplían las facilidades, como descuentos adicionales con tarjetas de crédito específicas o planes especiales en cuotas.
Por ejemplo, en ediciones pasadas, marcas y tiendas como Mercado Libre y Frávega lanzaron ofertas con descuentos que rondaron el 20%-28% en celulares económicos, permitiendo adquirir modelos con prestaciones aceptables por menos de $200.000 y financiación en cuotas sin interés.
Además, las operadoras de telefonía móvil como Movistar, Claro y Personal se suman a la actividad con ofertas específicas sobre equipos y planes, lo que puede resultar en precios aún más competitivos o beneficios extra al contratar un plan junto con el celular.
Por último, la dinámica del CyberMonday hace que los descuentos y promociones se concentren en pocos días, dando a los consumidores acceso a beneficios que difícilmente se repitan en otro momento del año.
Riesgos y argumentos en contra de la espera: ¿puede salir más caro esperar?
Sin embargo, esperar para comprar durante el CyberMonday no siempre garantiza la mejor oferta. Entre las razones contrarias a postergar la compra están varias problemáticas repetidas en ediciones anteriores.
Primero, algunos vendedores aplican la práctica conocida como “price hiking” o aumento artificial previo de precios para luego mostrar un descuento que no es real. Esto puede distorsionar la percepción de ahorro real durante la actividad, especialmente en celulares económicos, donde la competencia es intensa pero el margen pequeño.
En segundo lugar, el stock de los modelos más buscados –sobre todo los más baratos y equilibrados en prestaciones– puede agotarse rápidamente, dejando al consumidor sin la posibilidad de comprar su celular en oferta u obligándolo a elegir modelos menos deseables o más caros.
También se observó que en días normales previos al CyberMonday pueden aparecer ofertas puntuales o descuentos atractivos que no se repiten, o incluso condiciones de financiación más extensas o flexibles en tiendas o plataformas específicas que no se mantienen durante la actividad principal.
Finalmente, la dependencia en promociones bancarias combinadas o cuotas sin interés con tarjetas específicas puede limitar la conveniencia para algunos compradores que no cuenten con dichas tarjetas o prefieran otras formas de pago.
Contexto histórico de promociones y descuentos en CyberMonday Argentina
Desde su primera edición en 2012, el CyberMonday argentino evolucionó hasta convertirse en la actividad comercial digital más esperada después del Hot Sale. Cada año, las promociones tienden a mejorar en variedad y profundidad, aunque no siempre mantienen un patrón homogéneo para todos los productos o tiendas. En celulares baratos, los tipos de promociones usualmente incluyen:
- Descuentos directos sobre el precio de lista, típicamente entre 15% y 30%.
- Ofertas de 2×1 en la compra de segunda unidad, especialmente en accesorios o en modelos promocionales.
- Planes de financiación sin interés, a 6, 12 y hasta 18 cuotas.
- Regalos o “bundles” que incluyen accesorios como cargadores, fundas o tarjetas de memoria.
- Descuentos adicionales con tarjetas bancarias específicas, como Visa, MasterCard o Naranja X.
Históricamente, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y reportes privados, los descuentos promedio en celulares durante el CyberMonday fueron en torno al 20% para la gama baja y media, con algunos picos en modelos seleccionados de hasta 35%.
En ediciones recientes, por ejemplo, en 2023 y 2024, se observaron descuentos del 20%-28% en modelos económicos como el Samsung Galaxy A15 o el Xiaomi Redmi A3. No obstante, estos descuentos deben considerarse dentro del contexto inflacionario y la fluctuación del mercado local, que pueden afectar los precios base y la rentabilidad de las ofertas.
Principales participantes para celulares baratos en CyberMonday 2025
Para el CyberMonday 2025, se espera la participación de las principales tiendas y plataformas digitales que históricamente han tenido un rol destacado en la venta de celulares económicos:
- Mercado Libre: Líder indiscutido en comercio electrónico argentino, con un catálogo amplio de celulares baratos y promociones con cuotas sin interés.
- Frávega: gran cadena de retail con presencia física y venta en línea, que suele ofrecer descuentos atractivos y promociones bancarias.
- Tiendas especializadas y plataformas como Tienda Mía y Naldo: También se posicionan con ofertas específicas para celulares económicos y facilidades de pago.
- Operadoras telefónicas (Personal, Movistar, Claro): Tradicionalmente presentan ofertas competitivas en celulares accesibles con planes incluidos o en promoción directa, que suelen incluir descuentos adicionales o financiación beneficiosa.
Estas empresas suelen competir con variadas estrategias de marketing que incluyen ofertas “flash”, descuentos por método de pago, y la incorporación de dispositivos reacondicionados o de líneas previas que ajustan precios para cumplir con la demanda del segmento económico.
Consejos prácticos para quienes buscan comprar un celular barato
- Monitorear precios antes del CyberMonday: Revisar precios base y ofertas durante octubre para identificar si hay descuentos previos atractivos.
- Comparar entre tiendas y plataformas: Mercado Libre, Frávega y cadenas como OnCity suelen tener diferencias en promoción y stock.
- Aprovechar cuotas sin interés: Especialmente si la financiación es compatible con sus tarjetas, para distribuir el gasto.
- Cuidado con las falsas ofertas: Investigar precios reales y evitar caer en subidas falsas antes de la actividad.
- Considerar modelos alternativos y reacondicionados: Muchas veces se ofrecen celulares con buenas prestaciones a precios reducidos durante el CyberMonday.
- Atención al stock: Comprar temprano durante los días de la actividad para evitar agotamientos.
Veredicto: ¿comprar antes o esperar al CyberMonday?
En conclusión, para la categoría de celulares baratos en la Argentina en 2025, la decisión de comprar antes o esperar al CyberMonday implica sopesar beneficios y riesgos. Si se busca aprovechar descuentos significativos, facilidades de pago y promociones adicionales, el CyberMonday sigue siendo la mejor oportunidad para obtener un celular económico con un descuento real, especialmente si se cuenta con capacidad para comprar rápido y controlar bien las ofertas.
No obstante, quienes no tengan urgencia inmediata y estén atentos a la firma y consistencia de los descuentos, pueden esperar. Pero deben estar alerta para evitar subas no justificadas en los precios base y la posible falta de stock en modelos populares. Por otro lado, quienes dispongan de ofertas previas atractivas, financiación conveniente y preferencia por elegir con tiempo, pueden adelantarse a la compra para evitar riesgos.
En síntesis, la espera al CyberMonday 2025 suele ser conveniente para la compra de celulares baratos, siempre y cuando el consumidor actúe informado, rápido y precavido frente a los movimientos del mercado y las condiciones especiales de la actividad.





