spot_img

Qué bonos comprar para ganar en dólares antes de las elecciones, según los analistas

A menos de dos semanas de las elecciones que definirán qué fortaleza política tendrá el gobierno de Milei, los inversores están buscando alternativas de corto plazo en la bolsa para obtener un rendimiento en dólares antes que se conozca el resultado, que puede gatillar una corrección cambiaria.

Hoy en día, los bonos soberanos en dólares se negocian con una tasa interna de retorno (TIR) de entre el 13,5% y el 16%, dependiendo de la duración y legislación de los títulos.

No obstante, no todos los activos de renta fija estatal engloban el mismo potencial, en especial si el objetivo es armar una estrategia agresiva de muy corto plazo. La clave se encuentra en apostar por los que podrían comprimir sus rendimientos mediante la suba de precio.

“De cara a las elecciones y con la idea de buscar captar una mejora de las paridades a través de bonos soberanos, podemos pensar en el AE38 cotizando por la zona de los USD 61, que otorga una TIR del 15,5%”, detalló el operador y asesor financiero Germán Marin.

La inflación se recalienta: ¿oportunidad para los bonos CER?

“La brecha entre ley local y extranjera está cercana al 2%. Considero más atractivos los emitidos bajo ley local, ya que pueden experimentar, bajo un buen escenario, una suba más importante”, añadió. “Por caso, una compresión de tasa del 15% al 10% llevaría al bono AE38 a USD 75, lo que representa una suba de más de 20%”, indicó.

De cara a las elecciones y con la idea de buscar captar una mejora de las paridades a través de bonos soberanos, podemos pensar en el AE38 cotizando por la zona de los USD 61, que otorga una TIR del 15,5%.

En tanto, desde Proficio Investment también mencionaron el caso de los AE38 como alternativa agresiva. “Presentan TIR en torno al 15% promedio que resultan atractivas ante un escenario alcista. Mientras que, para aquellos más conservadores, el BPC7D que rinde 11,5% y se paga por completo en este Gobierno sería una buena alternativa”, añadieron.

Qué bonos comprar para ganar en dólares antes de las elecciones, según los analistas

Por su parte, el consultor Abel Cuchietti sostuvo que los “trades” en dólares de corto plazo son muy arriesgados y pueden dejar bastante más pérdida que ganancia. Sin embargo, los AL30 y AE38 podrían encontrarse entre los bonos soberanos más aconsejables para quienes estén dispuestos a asumir las posibles consecuencias (caídas de precio).

“Pero ojo con las comisiones de entrada y salida y la moneda con la que se entra, porque, si sube en dólares, en pesos por tipo de cambio seguramente lo neutraliza bastante (debería subir en pesos, pero poco)”, aclaró el especialista.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

El “Plan B” de ahorristas frente al dólar: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuánto ganarán?

En pleno momento en que el billete estadounidense avanza, los depósitos en pesos mantienen un atractivo para el mediano plazo. Cuánto pueden hacer ganar

- A word from our sponsor -

spot_img