

El plazo fijo tradicional vuelve a ganar atractivo entre los ahorristas, en el marco de la suba de tasas y con la mirada en un precio de dólar que se ha recalentado, más allá del anuncio de apoyo del Tesoro de Estados Unidos de días atrás. Así, en un escenario en que la inflación se encuentra controlada en torno al 2% mensual, te contamos cuánto podés ganar ahora con un depósito en Banco Galicia, que es una de las entidades privadas con más cantidad de clientes tras la adquisición de HSBC Argentina.
Así, iProfesional tomó como ejemplo la inversión efectuada con la colocación inicial de $2 millones, durante un período de 30 días, que es el período mínimo de encaje de los pesos requerido por el sistema financiero para este instrumento.
La tasa nominal anual (TNA) que hoy paga un plazo fijo tradicional en Banco Galicia es de 41% para depósitos minoristas a 30 días, una de las más altas entre las firmas líderes argentinas.
Este nivel es muy similar al que ofrecía hace un mes atrás, aunque en el medio se produjo un fuerte descenso en los rendimientos, ya que a fines de septiembre llegó a caer en la misma entidad hasta un 37% anual.
Y para las colocaciones a 60 días, la renta que paga Galicia es de 39% de tasa nominal anual (TNA) y para 90 días es de 37% anual.
En resumen, la renta que se obtiene en un mes de colocación es de 3,37%, un porcentaje que supera por un amplio margen a la inflación proyectada por los economistas privados para todo octubre, que ronda el 2% mensual, según el último relevamiento de expectativas de mercado (REM), publicado por el Banco Central, en base a una encuesta entre unos 40 economistas.
Además, el plazo fijo tradicional vuelve a pelear frente al recalentado dólar, debido a que en la primera mitad del mes las colocaciones en pesos ofrecen alrededor de 1,7%, mientras que el billete estadounidense avanza 5,4% en el mismo período de octubre. Aunque habrá que esperar a la reacción del mercado cambiario luego de los sufragios nacionales del 26 de octubre.
Por lo pronto, el fuerte apoyo del gobierno de Estados Unidos para que no se descontrole el tipo de cambio hasta las elecciones, mantiene “controlado” el nivel de incertidumbre política y económica. El gran interrogante para el mercado es saber qué ocurrirá a partir de noviembre.
Plazo fijo Banco Galicia: cuánto ganás ahora con $2 millones
En cifras concretas, hacer un plazo fijo tradicional en Banco Galicia, con un dinero inicial de $2 millones, durante un período mínimo de 30 días, generará un total tras ese lapso de $1.067.397.
Así, se habrá obtenido unos 67.397 pesos extras en tan solo un mes con el mencionado dinero invertido, que representa a una ganancia de una tasa de 41% TNA, o 3,37% mensual.
Para armar un plazo fijo tradicional en el mencionado banco, se puede canalizar desde el home banking (sitio web), la aplicación para celulares y tablets, o de forma personal a través de los cajeros automáticos.
El paso a paso para constituir un depósito en Banco Galicia es el siguiente:
- Entrá a la app de Galicia con usuario y clave.
- En el menú principal, tenés ir a “Más“, que es la sección ubicada en el extremo inferior derecho, donde figuran tres rayas horizontales.
- Seguido a ello, en la sección “Inversiones“, buscá dónde figura la alternativa “Plazos fijos” y apretá “Constituir“.
- Paso siguiente, seleccioná “plazo fijo” en la mini pantalla que se despliega aparte.
- El tipo de colocación a marcar es el “Tradicional en pesos“, y hacé clic en “continuar/Elegir Monto“.
- Luego, tenés que mencionar la cantidad de pesos que vas a invertir, donde el mínimo solicitado es de apenas $100, y apretá “Elegir plazo” para seguir el proceso.
- Tendrás que seleccionar el tiempo de la inversión (30, 60, 90 días u otro plazo), y apretá “Continuar“.
- Debés seleccionar la opción de “Acreditación en cuenta” y, tras eso, “Continuar“.
- Concluís la constitución del plazo fijo tradicional al revisar todos los datos que ingresaste, y en caso de no registrarse errores, tenés que dar “Confirmar” para finalizar la operación.
El plazo fijo tradicional se posiciona hoy como una opción interesante, debido a que supera a la inflación y al movimiento actual del precio del dólar.





