spot_img

BBQ coreano en CDMX: qué es y 5 restaurantes para probarlo

Los hemos visto en los kdramas, en los lives de los idols y, actualmente, en varias reseñas… los BBQ coreanos llegaron para quedarse. Conocidos como gogi-gui (que significa literalmente “carne asada”), estos lugares se volvieron tendencia no solo por poner carne sobre fuego, sino por ser una ceremonia llena sabores, texturas y comunidad. Esto es todo lo que debes saber sobre el BBQ coreano en CDMX.

Qué es el BBQ coreano y qué lo hace especial

parrilla coreana

La costumbre del BBQ coreano es compartir la cocción al gusto de tus alimentos, elaborados en una parrilla al centro de la mesa / Foto: Shutterstock

El BBQ coreano combina varias cosas que a los capitalinos nos encantan: socializar, comer bien, explorar sabores, hacerlo a nuestro ritmo, con variedad, arte y ese placer de asar carne justo como te gusta.

  • Técnica de cocción en mesa: generalmente cada mesa tiene su propia parrilla (de carbón, gas o híbrida) situada en el centro. Tú cocinas (o alguien te ayuda) la carne allí mismo. Eso crea una interacción social particular, compartir, esperar a que se dore, turnarse, probar salsas, etc.
  • Banchan: las guarniciones pequeñas (kimchi, verduras encurtidas, ensaladas, a veces tofu, algas) son fundamentales. Sirven para refrescar el paladar, contrastar sabores, jugar con texturas.
  • Marinados y cortes especiales: hay cortes que se marinan con mezclas de soja, ajo, azúcar, jengibre, a veces fruta, para lograr ese sabor dulce‐umami, ligero y complejo. Bulgogi, galbi, samgyeopsal, pork belly son ejemplos clásicos.Los “Jang” son condimentos fermentados básicos en la cocina coreana que también podrás encontrar.
  • Ambiente y experiencia: no es solo lo que comes, sino cómo lo comes. Humo, mesas especiales, extractores, conversación, compartir. Un Korean BBQ bien hecho te deja satisfacido en sabor y en momento.
Te puede interesar
Comida coreana típica, una guía básica para los amantes del Kpop

5 lugares probar auténtico BBQ coreano en CDMX

parrillada coreana

Descubre qué es el auténtico BBQ coreano, qué lo distingue de otras barbacoa, y los mejores restaurantes actuales en CDMX para vivir esta experiencia al máximo / Foto: Shutterstock

Si nunca has ido a un BBQ coreano, mi recomendación es que vayas con hambre, de preferencia con dos o más personas para probar varios cortes y que te armes de paciencia, porque dorar bien la carne lleva su tiempo, pero vale la pena. En CDMX, ya hay buena cantidad de lugares para probarlo y además se ha vuelto accesible (o al menos más que hace años).

The Hansik

BBQ coreano bien hecho con ambiente contemporáneo, pero que conserva sus toques tradicionales: iluminación tenue, detalles en madera, un extractor potente. The Hansik no solo apuesta por la parrilla, también tiene bar y menú complementario. Encontrarás sopas como kimchi jjigae (tal como aparece en sus redes), que sirven para acompañar y balancear la comida.

Ubicación: Liverpool 42, Cuauhtémoc

Kuili Korean BBQ

Cortes premium como pecho de Angus, panceta de cerdo, lengua de res que sirven generrosamente con un buen número de banchanl. El ambiente estilo K-drama, con una decoración que te harán viajar a Seúl. Ideal si buscas algo “instagrameable”. Precio por persona ronda los $600 pesos y las parrilladas completas desde $688.

Ubicación: Niza 13, Cuauhtémoc. 

Midam

Una propuesta llamativa con carnes especiales, como el pork belly enchilado (láminas de tocino en salsa gochujang), y una amplia variedad de sazones asiáticos con arroces, fideos y rollos. Aunque su menú es moderno, se mantiene firme en lo coreano, con dumplings, postres tradicionales, ambiente sobrio pero bien diseñado. Perfecto para grupos pequeños/familia o cena casual. No es el más barato pero vale por la experiencia.

Ubicación: Pedregal 49 P.B, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo

Biwon

Uno de los pioneros en traer los BBQ coreanos a la CDMX, al visitarlo formas parte de la historia. Tradición fuerte, buena variedad de acompañamientos (banchan), buen bibimbap para acompañar la carne y ambiente tranquilo, clásico. Ideal si te gusta algo menos formal o con platos mixtos más allá del BBQ puro.

Ubicación: Florencia 20, Juárez, Cuauhtémoc

Chingu Korean BBQ & Street Food

Cuenta con varios ambientes que te transportan a los street food coreanos. Buen lugar si te quieres acercar a sabores menos convencionales, con opciones económicas. Buena opción para salir con amigos sin romper presupuesto, ya que el precio por persona es de $300-$500, según lo que pidas. Encontrarás también destilados locales y coreanos, como el soju o el makgeoli.

Ubicación: Sonora 46, Roma Norte, Cuauhtémoc

Tip Animal: cómo elegir un buen BBQ coreano

bbq coreano

Si eres amante de los tacos, no los extrañarás, ya que se acostumbra a hacer una especie de taquito pero con hojas de lechuga / Foto: Shutterstock

  • Busca que las mesas tengan parrillas individuales bien ventiladas. Un lugar sin buen extractor puede despertar tu alergia al humo.
  • Calidad del corte y frescura de la carne. Asegúrate que tengan opciones variadas (cerdo, res, a veces pollo) con marinados auténticos.
  • Los banchan son igual de importantes. No sirve de mucho si solo tienen kimchi de cajón y vegetales sin sazón.
  • Aunque los BBQ coreanos son más autodidácticos, el ambiente y el servicio hacen la diferencia, nada como un personal que te explique los cortes, tiempos de asado, te ayuden si no estás familiarizado, para que la experiencia no sea frustrante.

El BBQ coreano en CDMX ya no es solo una moda, es una experiencia social, de sabor y descubrimiento. Si aún no lo has probado, ponle fecha ya: tu parrilla personalizada te espera.


¿Te gustó este contenido? No te pierdas reseñas, recetas y curiosidades en nuestro canal de YouTube.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

El “Plan B” de ahorristas frente al dólar: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuánto ganarán?

En pleno momento en que el billete estadounidense avanza, los depósitos en pesos mantienen un atractivo para el mediano plazo. Cuánto pueden hacer ganar

- A word from our sponsor -

spot_img