
La operaciĂ³n se analiza en coordinaciĂ³n con el Tesoro norteamericano y tendrĂa como garantĂa activos argentinos. CuĂ¡les son los bancos que intervendrĂan
16/10/2025 – 20:40hs
En un nuevo gesto de respaldo econĂ³mico de Estados Unidos hacia la Argentina, cuatro bancos estadounidenses de primera lĂnea -J.P. Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup- mantienen conversaciones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para otorgar un prĂ©stamo de emergencia de hasta u$s20.000 millones al paĂs, segĂºn revelĂ³ este jueves el medio estadounidense Semafor, especializado en economĂa y polĂtica internacional.
La operaciĂ³n se analiza en coordinaciĂ³n con el Tesoro norteamericano y tendrĂa como garantĂa activos argentinos, aunque los detalles del colateral aĂºn no fueron definidos. El prĂ©stamo funcionarĂa como complemento del swap de monedas por otros u$s20.000 millones ya anunciado por la administraciĂ³n de Donald Trump, en un contexto de creciente inestabilidad cambiaria y estancamiento econĂ³mico, a pocos dĂas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmĂ³ el miĂ©rcoles que el paquete privado podrĂa sumarse al financiamiento oficial del Gobierno estadounidense. “Estamos trabajando en un prĂ©stamo de u$s20.000 millones que estarĂa junto a nuestra lĂnea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que apuntarĂan mĂ¡s al mercado de deuda”, explicĂ³ el funcionario en Washington. “AsĂ que eso totalizarĂa u$s40.000 millones para la Argentina”, precisĂ³.
En paralelo, Bessent confirmĂ³ que el Tesoro de EE.UU. volviĂ³ a comprar pesos en el mercado como parte del esquema de intervenciĂ³n indirecta destinado a estabilizar la moneda argentina. Este jueves, la cartera norteamericana habrĂa intervenido nuevamente a travĂ©s de un banco privado de origen estadounidense —segĂºn operadores, el Citi—, provocando un cierre del dĂ³lar muy por debajo de los valores operados durante gran parte de la jornada.
Un préstamo de bancos de Estados Unidos respaldado por activos nacionales
De acuerdo con las fuentes citadas por Semafor, las entidades financieras analizan la posibilidad de estructurar el crĂ©dito con respaldo en activos argentinos, aunque todavĂa no se definiĂ³ quĂ© tipo de bienes o flujos podrĂan servir como garantĂa.
Durante el World Economy Summit organizado por el mismo medio, el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, evitĂ³ referirse de forma directa al caso argentino, pero sostuvo: “Hacemos lo que podemos para ayudar en situaciones como esta, siempre que sea en el interĂ©s del Gobierno de Estados Unidos”.
En la misma lĂnea, el consejero del Tesoro, Joe Lavorgna, señalĂ³ que un eventual paquete de prĂ©stamos privados serĂa “otra forma de reforzar y consolidar el apoyo que Argentina necesita en el corto plazo”, y definiĂ³ al paĂs como “un aliado clave en la regiĂ³n”.
Scott Bessent confirmĂ³ mega salvataje financiero para Argentina
Este miĂ©rcoles, el secretario de Finanzas de Estados Unidos, Scott Bessent, dio precisiones sobre una lĂnea de swap respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG) en el fondo de estabilizaciĂ³n cambiaria estadounidense que busca poner en marcha para asistir a la Argentina. AlcanzarĂa los u$s40.000 millones.
El Tesoro de Estados Unidos realizĂ³ una operaciĂ³n de compra de pesos argentinos en el mercado abierto este miĂ©rcoles.
Durante una rueda de prensa, Bessent fue consultado sobre la posibilidad de que Estados Unidos adquiera deuda argentina y respondiĂ³ que “podrĂamos”, sin brindar mayores detalles ni precisar cifras
Adicionalmente, Bessent señalĂ³ que una potencial victoria electoral del partido de Milei fortalecerĂa su capacidad de vetar iniciativas consideradas perjudiciales.
SegĂºn la agencia Bloomberg, el Tesoro norteamericano habrĂa vuelto a operar este miĂ©rcoles en el mercado de cambios con compras de pesos y venta de dĂ³lares. Los bonos respondieron con marcadas subas apenas trascendiĂ³ la noticia.





