

El presidente Javier Milei aclaró este miércoles los dichos de su par de Estados Unidos, Donald Trump, al afirmar que “mientras yo sea Presidente, cuento con el apoyo de EE.UU.”.
De esta manera, el mandatario hizo referencia a la polémica que se generó a partir de las declaraciones de Trump, que condicionó el apoyo financiero a una victoria en las elecciones. “Si Milei pierde, no seremos generosos”, había advertido el referente republicano. Sin embargo, Milei aclaró que “eso fue una mala interpretación”.
“Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar. Malinterpretaron con mucha malicia, el statu quo quiere que a la argentina le vaya mal”, dijo el jefe de Estado.
Trump considera que Argentina es un aliado de los Estados Unidos
En este escenario, el jefe de Estado nacional se refirió al plan geopolítico de Estados Unidos respecto de América Latina y el resto del mundo. “Me parece que es una reunión inédita e histórica. Lo que ha demostrado EE.UU. es que hay un cambio de estrategia geopolítica. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural y los riesgos del socialismo del siglo XXI, decidieron cambiar el enfoque. Es decir: ‘A los aliados los premiamos, a los que no son amigos, no son amigos'”, dijo en esta línea.
Y agregó: “Está claro como el presidente Trump ve al mundo y está dispuesto a liderar la región. Considera que Argentina es un aliado. Frente al ataque que se profundizó tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que también provocó que se nos cierren los mercados, conseguimos el apoyo de Estados Unidos”.
Los acuerdos con Estados Unidos
Las declaraciones del mandatario argentino, en el marco de una entrevista que concedió al canal A24, llegan luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmara que el plan de salvataje que la gestión Trump prepara para Argentina “totalizaría los u$s40.000 millones”.
Asimismo, Milei afirmó que el apoyo de Trump será “hasta el 2027” y aclaró que el pedido que hizo el líder republicano para que los argentinos voten a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas es un “plus adicional”.
Y advirtió que el propio Presidente de los Estados Unidos “definió” a los opositores argentinos, entre los que incluyó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como “comunistas”.
Milei, además, cuestionó el papel de los dirigentes opositores en las últimas semanas. Al respecto, señaló que “la oposición impulsó proyectos con un claro destino destituyente”. Y añadió: “Ellos son los que agreden, transgreden los límites del poder, porque se meten con la política económica, que es responsabilidad del Poder Ejecutivo, y votan aumentos de gastos sin contrapartida de ingresos”.
Sobre la ayuda financiera proveniente de los Estados Unidos, Milei aclaró que “no es un rescate” y aclaró: “Entiendo que es muy difícil la posición de los economistas locales que erraron todos; son muy deshonestos intelectualmente. Cuando el kirchnerismo hacía déficit fiscal lo financiaba con emisión y le dejaba papelitos al BCRA. El principal acreedor del Tesoro es el BCRA. Los kirchneristas le robaban los dólares”.
“En el programa con EE.UU., el Tesoro toma deuda y cancela el pasivo con el BCRA. Es decirle a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación’. Habíamos tocado 550 puntos de riesgo país, estábamos a 150 puntos que se nos abrieran los mercados internacionales. Ahí la oposición empezó a romper todo”, advirtió.
También confirmó que hay avances concretos en acuerdos comerciales con Estados Unidos, si bien “no es un tratado de libre comercio todavía”. Y rechazó las versiones que sugieren una entrega de recursos estratégicos. Respecto a la posibilidad de instalar una base militar o puerto norteamericano en Argentina, dijo que “no se está hablado eso tampoco”.
Milei confirmó que su programa económico va en la dirección correcta
Si bien dejó en claro que “no somos Suiza”, también hizo hincapié en que las cosas no se cambian de un día para otro, y que estamos en “la dirección es la correcta”.
“Yo no dije que estamos viviendo en Suiza. Punto dos, si seguíamos con el modelo castrochavista este momento sería peor. Pero sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Estamos a mitad de camino”, dijo.
Más adelante, el jefe de Estado dijo que la llegada de inversiones “ya está ocurriendo”, y destacó el anuncio de una inversión de u$s25.000 millones por parte de Sam Altman y el reciente acuerdo con puertos como señales de confianza internacional en la economía argentina.





