spot_img

De cero a chef: tu guía para emprender un negocio de banquetes en México

¿Quieres empezar un negocio de banquetes en México y no sabes por dónde? La industria de los eventos está en auge: bodas, graduaciones, aniversarios y hasta eventos corporativos buscan experiencias cada vez más personalizadas. Pero emprender en banquetes va mucho más allá de “cocinar rico”. Aquí te contamos qué considerar, los do’s y don’ts, y cómo dar tus primeros pasos para que tu proyecto no se quede solo en buenas intenciones y ofrezcas la mejor experiencia. 

 ¿Vale la pena emprender en banquetes en México?

emprendimiento en banquetes

No solo se trata de cocinar rico, también los detalles como la cristalería, servilletas o platos son relevantes / Foto: Shutterstock

Si lo preguntas, sí, es muy buena idea.

  • Demanda constante: en México siempre hay celebraciones, ya sean XV años, bautizos, fiestas de aniversario.
  • Flexibilidad de servicios: puedes empezar desde algo pequeño (cocteles o box lunch) hasta menús completos para la cantidad personas que tienes prospectado.
  • Aumenta tu creatividad y diferenciación: no todo es “pollo a la crema”. Hoy los clientes buscan experiencias: estaciones de tacos, menús veganos, banquetes sustentables o propuestas gourmet.

 Guía para empezar tu negocio de banquetes: 7 pasos clave

emprender banquetes en México

Antes de arrancar tu primer evento, asegúrate de contar con todo lo necesario para que los clientes queden contentos con el servicio, nada habla mejor que una primera impresión / Foto: Shutterstock

1. Define tu propuesta de valor

  • ¿Qué te hará diferente? Banquetes sustentables, cocina de autor, paquetes accesibles o experiencias temáticas.
  • Identifica si quieres enfocarte en bodas, eventos corporativos o sociales.

2. Aspectos legales y administrativos

  • Constituye tu empresa (puede ser como persona física con actividad empresarial para empezar).
  • Tramita tu aviso de funcionamiento ante COFEPRIS si manejarás alimentos preparados.
  • Asegura contratos claros con clientes para evitar malentendidos.

3. Diseña un menú atractivo y escalable

  • Ten opciones estándar (platillos que siempre salen bien y rinden).
  • Desarrolla menús personalizados para clientes premium.
  • Incluye alternativas vegetarianas, veganas y sin gluten: cada vez más solicitadas.
Te puede interesar
Guía del buen emprendedor: esto es lo que tienes que considerar al comprar platos para tu negocio 

4. Haz números reales

  • Calcula costos de materia prima, personal, transporte y renta de equipo.
  • Considera imprevistos: un 10–15% extra siempre salva.
  • Define un margen de ganancia saludable (20–30%).

5. Construye un equipo de cocina confiable

  • Cocineros, meseros, capitanes y staff de montaje.
  • Entrénalos en servicio al cliente, no solo en ejecución.

6. Escoge el mejor equipo de mesa y proveedores de vajillas, cristalería y cubiertos de calidad

vajilla

Al emprender un negocio, cada detalle cuenta, incluso los platos, vasos y cubiertos / Foto: Maha

Una de las inversiones más importantes al iniciar en banquetes es el equipo de mesa. La vajilla, la cristalería y los cubiertos no solo sirven para montar, también comunican la calidad de tu servicio. Considera esto al elegir proveedores:

  • Durabilidad: elige piezas resistentes al uso rudo y fáciles de reemplazar, estar reponiendo siendo costosas. Si buscas el material ideal que dure y se vea classy, existen tazas, vasos y copas de vidrio templado que aguantan hasta 5 veces más una caída.
  • Disponibilidad de reposición: busca proveedores que te aseguren continuidad en modelos. No quieres un juego que desaparezca a mitad de la temporada.
  • Variedad de estilos: busca proveedores que cuenten con lo básico (blanco, transparente, acero inoxidable) que nunca falla, pero también con líneas premium con diseños innovadores.
  • Soporte y logística: un buen proveedor cumple en tiempos de entrega y puede responder rápido ante imprevistos.

TIP ANIMAL: Haz alianzas con proveedores locales, para que en caso de emergencias, te salven con entregas rápidas. Si estás buscando dónde comprar tu equipo de mesa, hay muy buenas opciones en maha, un proveedor 100% mexicano que resuelve a clic de distancia.

7. Marketing y presencia digital

  • Abre perfiles en Instagram y TikTok con fotos profesionales de tus montajes.
  • Usa reseñas de tus primeros clientes para generar confianza.
  • Crea un sitio web sencillo con tus servicios, menús y un botón de contacto rápido.

Aciertos y errores comunes a la hora de emprender en banquetes

banquete de comida

Una buena práctica es inspirarte y aprender de los aciertos y errores de otras marcas, para hacer la diferencia / Foto: Shutterstock

Lo que sí

  • Prueba tus platillos antes de cada evento: consistencia es clave.
  • Escucha a tu cliente: personalizar es mejor que imponer.
  • Invierte en logística: la comida más rica pierde valor si llega tarde o fría.
  • Capacita a tu equipo: servicio impecable vale tanto como el sabor.
  • Cuida la presentación: de los manteles a los centros de mesa, todo comunica.

Lo que no

  • No improvises sin plan B: ten siempre equipo extra, personal de apoyo y menús alternativos.
  • No copies el menú de la competencia: innova con tu sello personal.
  • No descuides la higiene y permisos sanitarios: es lo primero que revisa un cliente corporativo.
  • No subestimes los costos: la ganancia no es lo que te pagan, sino lo que queda después de pagar todo.
  • No ignores la experiencia del comensal: un mal mesero arruina un platillo perfecto.

Emprender en banquetes en México es una gran oportunidad si combinas tu pasión con una visión empresarial. La clave está en planear, diferenciarte y cuidar cada detalle, desde la receta hasta la elección de los proveedores. Recuerda: un buen banquete no solo se come, también se vive.


¿Te gustó este contenido? No te pierdas más en nuestro canal de YouTube.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

El “Plan B” de ahorristas frente al dólar: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuánto ganarán?

En pleno momento en que el billete estadounidense avanza, los depósitos en pesos mantienen un atractivo para el mediano plazo. Cuánto pueden hacer ganar

- A word from our sponsor -

spot_img