spot_img

¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en la primera tortillería de maíz nativo en CDMX?

Red Centli, se convierte en la primera tortillería de maíz nativo en CDMX. El pasado 23 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), inauguró la primera tortillería comunitaria de maíz nativo, en el marco del Día Nacional del Maíz.

Te interesa: Francisca y Montserrat: Mujeres mazahuas guardianas del maíz criollo

Dónde está la nueva tortillería de maíz nativo de CDMX y cuáles son sus horarios

Red Centli, la nueva tortillería de maíz criollo en CDMX.

Red Centli, la nueva tortillería de maíz criollo en CDMX./ Foto: SEDEMA Gobierno de CDMX

La primera tortillería de maíz nativo de la Ciudad de México se encuentra en la Utopía Libertad, ubicada en Río Nilo, Lomas de San Lorenzo, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09780. Su horario de atención será de 9 am a 5 pm de martes a domingo. El kilo de tortilla tiene un costo de $22 pesos, que es un precio estándar promedio de las tortillerías normales, pese a tener un valor agregado por el uso de maíces nativos provenientes de cultivos y productores locales.

Qué más podemos encontrar en la nueva tortillería de maíz nativo 

La inauguración de esta tortillería representa uno de los grandes esfuerzos por fortalecer la soberanía alimentaría del país. Es un proyecto que no cuenta con intermediarios y gestiona trato directo con más de 66 productores locales. 

Los maíces que abastecen, provienen de los pueblos de San Miguel Xicalco y Magdalena Petlacalco, en Tlalpan, comunidades que han resguardado sus semillas nativas por generaciones y las cultivan con prácticas agroecológicas (son libres de transgénicos y agroquímicos). En la tortillería también se venderán sopes, tlacoyos, esquites y piezas de elote, a precios accesibles.

Producción de maíz nativo: Una tradición ancestral que impulsa la economía local y protege la biodiversidad

Inauguración Red Centli tortillería

Red Centli, un proyecto para quitar intermediarios y favorecer a consumidores y productores locales. / Foto: SEDEMA Gobierno de CDMX

El cultivo y procesamiento de maíces nativos es una práctica ancestral de nuestro país, que con el tiempo solo conservan algunas familias. Un proyecto como Red Centli, abre espacios de comercialización justa y directa para estos productores, además activa la economía local e incentiva el consumo de productos de alto valor nutrimental, libres de transgénicos y agroquímicos.

Se proyecta una cosecha de 3 mil 300 toneladas de maíz nativo y que esta tortillería produzca alrededor de 400 kilos de tortillas al día en beneficio de cientos de familias consumidoras y productores locales.

Milei y Caputo se reunieron con el CEO de JP Morgan, clave en el respaldo financiero de EE.UU.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco más importante del mundo, durante un evento institucional

Rodolfo Santangelo y su contundente pronóstico post elecciones: qué pasará con el dólar

El economista considera que, luego de las elecciones del domingo, Argentina no debería interpretar como "mala noticia" una suba del dólar

Madrugar para cortar la racha

El plantel de Gimnasia se levantará temprano con la intención de ponerle fin a la serie negativa de cuatro derrotas consecutivas cuando este sábado, desde las 11.30, enfrente a Atenas en el último partido de la gira cordobesa por la Liga Nacional de básquetbol. El encuentro será televisado por TyC Sports.

- A word from our sponsor -

spot_img