spot_img

“No voy a parar hasta ser campeona del mundo”

La boxeadora comodorense amateur Aylén Aguirre (54 kgs) luego de ganar el título A.M.B.A.P.A. (Asociación de Managers y Boxeadores Argentinos Profesionales y Amateurs), ahora está más cerca de debutar como profesional. La integrante del Team Alvarado realizará sus últimos combates y luego dará el salto que significa estar en el boxeo rentado, su objetivo es ser campeona mundial.  

La boxeadora amateur se consagró campeona de los 54 kilogramos por la Asociación de Managers y Boxeadores Argentinos Profesionales y Amateurs (AMBAPA), ahora junto al Team Alvarado planifica su camino al profesionalismo.

Cabe recordar que en el año 2023 Aylén Aguirre, se coronó campeona argentina en el torneo Nacional Femenino de Mayores y Juveniles de Boxeo Amateur, que se realizó en el complejo “La Pedrera” de Villa Mercedes (San Luis). Ahora, logró el título amateur AMBAPA el 12 de septiembre en el gimnasio Municipal Nº 1 luego de una dura pelea con Milagros González de Esquel.

“Esta pelea estaba pactada pero no era por un cinturón, unos días antes mi profesor me mandó un mensaje y me dijo que había conseguido que la pelea sea por el cinturón AMBAPA. Estaba muy contenta, es un título súper importante, como fue el campeonato argentino. Fue una pelea muy linda, muy emotiva, emocionante, un rival de muy buen nivel, la pudimos resolver en los rounds. Muy contenta porque lo tengo en mis manos, es el cinturón que quería”.

“Estoy disfrutando cada una de las peleas, ahora que estoy más grande todo es más lindo, más divertido, comencé con 15 o 16 años, y ellos -Team Alvarado- me hicieron mi carrera. Es un lujo muy lindo para mí. Ahora en octubre quizá compita con una chica de Buenos Aires, creo que ya estamos haciendo las últimas peleas amateur, haciendo las revisaciones médicas para pasar al campo profesional. Ahí serían cosas más importantes”, expresa Aylén Aguirre.

Aylén Aguirre luego de su título argentino en el 2023 ahora logró otro cinturón marcando casi su despedida del amateurismo.

En el momento cuando le ponían el cinturón esa noche, varias imágenes se le pasaron por la mente. “Yo, le decía a Juan -Alvarado- que quería pelear por este cinturón. Me decía que ya iba a llegar, y después llegó, con ellos dos en el rincón, ellos son todo para mí. Creo que fue más emocionante que el título argentino, por la gente, porque también estaba Juan en mi rincón, en el Nacional no había podido viajar. Esta vez estaba mi familia, lo disfruté mucho más, estaban todos”.

 “Mi agradecimiento es para Juan y Eduardo Alvarado, ellos me entrenan todos los días, pero también me hablan, me aconsejan, a todos mis sponsors. Mi próximo sueño es ser campeona del mundo, yo no voy a parar hasta ser campeona del mundo. Quiero mucho este deporte, no es por plata, es por la gloria”, dijo Aylén Aguirre, quien le ganó el título a Milagros González entrenada por Rodrigo Peláez.

“Esto no es por la plata, es por la gloria”

El entrenador Eduardo Alvarado, respecto a su dirigida también aseguró a Crónica. “Aylén es muy competitiva, entrena para cosas grandes. Ahora se le dio el título AMBAPA, lo pudo lograr, ahora vamos por cosas más grandes. Todo depende de ella en entrenar y darle para adelante. Le veo mucha técnica, veo en ella como un estilo mexicano que va para adelante y va al cruce, pero tiene su boxeo. Fue una emoción muy grande que ella logre cosas importantes, como este cinto, como el Nacional, es importante para el Team Alvarado y para Comodoro. Esto es muy lindo para nosotros que somos los técnicos y para ella también, se merece lo mejor. Ahora vamos a luchar por eso, estamos en el camino de llegar a un título mundial”, dijo Eduardo Alvarado.

“Fue emocionante, hace mucho que no veía una pelea de estas”

El equipo agradece a Agustín Antimán, quien gestionó la posibilidad que Ayelén Aguirre pueda disputar este título, un paso más para la comodorense que espera debutar muy pronto como profesional.

Los técnicos de boxeo Juan y Eduardo Alvarado junto a la campeona AMBAPA Aylén Aguirre.

“Yo, la veo impresionante. Esta última pelea que hizo, fueron 4 round de dos por uno, que bien podría haber sido a nivel internacional. Se cruzaban desde el primer minuto, trabaja bien con la izquierda, camina para un lado, para el otro. Uno lo corrige y es obediente, la chica pensó que lo apuraría feo, pero ella respondió bien. Le decía, ganamos el primero, el segundo lo ganamos, le iba diciendo, tranquila, la primereaba, gancho y cross. Fue emocionante, hace mucho tiempo que no veía una pelea de estas, incluso en la TV”.

“No hubo dudas, ganó en fallo unánime. Son cosas que se logran trabajando, nos pasó con Rodrigo Maizares en su momento cuando ganamos el título Latino. Ya está para hacerse profesional, ahora en octubre seguro hace una más, está haciendo la revisación para presentarla en la FAB. Después que debute, yo sé que andará bien. Cambia el vendaje, pegará el doble de fuerte y saca muy bien el cross arriba. Se vienen cosas importantes para el Team Alvarado, pero tenemos más valores en la escuela de boxeo”, dijo por último el técnico de boxeo Juan Alvarado. 

Se descontrola la interna libertaria: Pareja atacó a Traductor Te ama en el acto de cierre de Rosario

El armador de Karina en la provincia persiguió al troll, le hizo una zancadilla y luego lo atacó.

Milei y Caputo se reunieron con el CEO de JP Morgan, clave en el respaldo financiero de EE.UU.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco más importante del mundo, durante un evento institucional

Rodolfo Santangelo y su contundente pronóstico post elecciones: qué pasará con el dólar

El economista considera que, luego de las elecciones del domingo, Argentina no debería interpretar como "mala noticia" una suba del dólar

- A word from our sponsor -

spot_img