spot_img

El “Messi del vino”, nominado como enólogo del año a nivel mundial

El reconocido enólogo argentino Alejandro Vigil, que lidera su proyecto El Enemigo Wines, fue nominado por la publicación norteamericana Wine Enthusiast como “Enólogo del Año“.

Vigil, considerado uno de los 50 enólogos más prestigiosos del mundo, alcanzó la impactante suma de 16 vinos con puntaje ideal (100 puntos en reportes de los críticos más destacados del planeta).

“A lo largo de su carrera, ha estado decidido a impulsar el conocimiento y la innovación enológica en la región y su país”, destacó Wine Enthusiast escribe en referencia a Vigil, que competirá contra colegas de la talla de Ed Carr (House of Arras, Australia), Andrea Daldin (Lamole di Lamole, Italia), Jesse Katz (Aperture Cellars, Estados Unidos) y Samra Morris (Alma Rosa Winery, Estados Unidos).

Al conocer su nominación, Vigil destacó: “Este es un reconocimiento muy importante a una región. Es un gran trabajo que se viene haciendo por parte de los produtores de vinos y cada vez que sale el nombre Argentina, considero que generamos una gran visualización para la vitivinicultura de nuestro país“.

Vigil es actualmente el Director de Enología y Viticultura de Catena Zapata, donde ingresó en el año 2001. En paralelo a esto es el co-fundador de El Enemigo Wines, que inició junto a Adrianna Catena en 2008.

Desde el año 2000, a través de los premios Wine Star Awards, los editores de Wine Enthusiast homenajean, a lo largo de 16 categorías, a los enólogos, las empresas y las regiones que realizan aportes excepcionales al mundo del vino y que, siguiendo una visión que conjuga calidad e innovación, generan gran impacto sobre los consumidores y las cadenas de comercialización. Son considerados uno de los galardones más importantes y prestigiosos de la industria del vino a nivel mundial.

1

Alejandro Vigil, enólogo argentino

Una bodega argentina, también en competencia

Además, la industria del vino argentino recibió otra importante noticia: Luigi Bosca compite en este mismo concurso en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, expresó: “Estamos muy orgullosos de esta nominación, que reconoce nuestra trayectoria de más de 120 años y la búsqueda constante de la excelencia: el estudio profundo de terroirs, la selección de material genético y el descubrimiento de nuevos terruños en la cordillera”. 

En esta nominación, además de resaltar la trayectoria de la bodega, desde Wine Enthusiast destacaron su “operación a escala global“, que logra llevar al mundo “un siglo de vinificación de lujo, Malbec de alta calidad y excelencia mendocina”.

1

Luigi Bosca, candidata a mejor bodega del Nuevo Mundo

En este sentido, Arizu (h) agregó: “Este reconocimiento es también un estímulo para seguir proyectándonos hacia el futuro, con el desafío de reinterpretar el Malbec en su máxima expresión y, al mismo tiempo, consolidar nuestra capacidad de elaborar Cabernet Sauvignon y Chardonnay de clase mundial. Variedades que nos permiten dialogar de igual a igual con los grandes vinos del mundo, como lo demuestran nuestras últimas creaciones, León y Filos“.

Con más de 120 años de trayectoria, Luigi Bosca ha sido protagonista de los grandes hitos de la vitivinicultura argentina. Su espíritu innovador y la construcción de un estilo propio la convirtieron en una de las bodegas referentes del país y auténtica embajadora del terroir mendocino en el mundo.

Los ganadores de esta temporada se darán a conocer el 13 de noviembre en la edición “Lo Mejor del Año” de la revista y serán homenajeados en la gala anual en enero de 2026.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

El “Plan B” de ahorristas frente al dólar: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuánto ganarán?

En pleno momento en que el billete estadounidense avanza, los depósitos en pesos mantienen un atractivo para el mediano plazo. Cuánto pueden hacer ganar

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here