El más destacado piloto máster que tiene Comodoro Rivadavia en el karting, Javier Fernández (DS Racing), estará corriendo este sábado 13 y domingo 14 de septiembre en el Campeonato Pre-sudamericano de Karting en Ecuador. El jueves, los pilotos estuvieron haciendo un reconocimiento en el circuito dando algunos giros de adaptación donde el vicepresidente de la AKPS también en diálogo con Crónica y se mostró conforme con su adaptación.
“Hace 4 años que vengo participando de los campeonatos sudamericanos, en el 2022 fue Colombia, 2023 Perú, 2024 Chile, y ahora 2025 Ecuador. Siempre en el sudamericano es estar adelante, eso me dará la posibilidad de clasificar al Campeonato Mundial, que este año será en el Circuito Internacional de Bahrein. En el 2023 en Perú pudimos andar muy bien con un podio, en Chile fuimos a probar un mes antes, hicimos las cosas bien y pudimos traer otro podio. Este año por ser más lejos el esfuerzo era más grande, con la idea de llegar lo más plantado posible. A esta la llaman pre-fecha del Campeonato sudamericano de Karting, es conocer la pista, relacionarme con el equipo”, expresa Javier Fernández.
El South American Trophy se corre del 21 al 25 de octubre, 240 pilotos en el mismo escenario, en el Kartódromo Cotopaxi, a pocos minutos de Latacunga y a 90 km al sur de Quito. Un dibujo que tiene 600 metros de recorrido y 9 metros de ancho, construido bajo estándares CIK-FIA y capaz de configurarse en más de veinte variantes.

El Cotopaxi está a 2750 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo un desafío muy particular no solo a los motores, también a la resistencia de sus pilotos, tanto máquinas como corredores deben adaptarse a esta dura exigencia.
“Uno se debe acostumbrar a la altura, casi 3000 metros sobre el nivel del mar, los primeros dos días son de entrenamiento, el sábado y domingo con actividad oficial de la carrera, esperamos llevarnos data importante, para la fecha del Campeonato Sudamericano. Mi sueño siempre seguirá siendo hasta que no lo cumpla, poder clasificar a un Campeonato Mundial Rotax. Venimos dejando todo, entrenando mucho en pista en Comodoro, en el gimnasio, ahora vienen los momentos de la definición y queremos estar de la mejor manera. Vinos con Daniel Schianni mi preparador de Buenos Aires, y en octubre del 21 al 25 será la fecha del Sudamericano donde igual estaremos junto a “Dani” junto a Eduardo Bello, amigo de toda la vida, y Diego López. Y ojalá se pueda dar el sueño de ganar el cupo y clasificar el Campeonato Mundial”, dijo por último el piloto Master Max Javier Hernández a Crónica.
Su combinación de rectas de alta velocidad, curvas técnicas y escapatorias seguras convierte a Cotopaxi en uno de los escenarios más completos y exigentes del kartismo suramericano. La Rotax Ecuador se vive en el Kartódromo Internacional Cotopaxi.






