spot_img

Argentina cayó por penales ante Colombia y jugará por el tercer puesto

Argentina no pudo ante Colombia en los penales y jugará por el tercer puesto en la Copa América Femenina. La ilusión olímpica sigue viva, a la espera del rival que saldrá de Brasil vs. Uruguay.

La Selección Argentina femenina quedó a las puertas de la final de la Copa América 2025 tras caer por penales 5-4 ante Colombia, luego de igualar 0-0 en los 90 minutos. El equipo dirigido por Germán Portanova ahora deberá disputar el partido por el tercer puesto, que puede entregar un cupo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El rival saldrá del cruce entre Brasil y Uruguay.

Durante el primer tiempo, la Albiceleste fue claramente superior. Generó las mejores situaciones, pero la arquera colombiana Katherine Tapia tuvo intervenciones clave y sostuvo el cero. En el complemento, el juego se volvió más trabado, con momentos de tensión y una mayor paridad entre ambos seleccionados.

En la tanda de penales, Argentina falló dos remates decisivos. Romina Gramaglia y Eliana Stábile, ambas ingresadas en el segundo tiempo, no pudieron convertir: el disparo de Gramaglia fue atajado y el de Stábile dio en el palo. Por su parte, Colombia no falló en el momento clave y selló su pase a la final.

La frustración se hizo sentir al finalizar el encuentro. Varias jugadoras argentinas se quebraron emocionalmente sobre el campo de juego, aunque el rendimiento del equipo fue destacado, considerando la jerarquía de figuras rivales como Linda Caicedo (Real Madrid) y Catalina Usme (Galatasaray).

Formación de Argentina:
Solana Pereyra; Roggerone, Braun, Cometti, Milagros Martín (Stábile); Preininger, Falfán, Bonsegundo, Marisol Pereyra (Gramaglia); Domínguez (Margarita Giménez), Yamila Rodríguez (Kishi Núñez).

Escenario: Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador
Árbitra: Ivana Projkovska (Macedonia del Norte)

Artana: “Intentar contener artificialmente el tipo de cambio termina dañando la economía”

El economista analizó la actualidad argentina, aseguró que "estos niveles de tasas no son sostenibles" y habló de la dolarización pre-elecciones

Milei prometió tierras raras y uranio, pero Estados Unidos se empantana en las provincias

Negociaron con Javier Milei, pero los recursos son de las provincias. Ahora tienen que sentarse con cada gobernador y empezaron los problemas.

En la City prevén salto de estos bonos y acciones si Milei sale “ileso” de las elecciones

Analistas señalan los activos más beneficiados de un eventual triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo

- A word from our sponsor -

spot_img