spot_img

Con un gol oportuno y una defensa a prueba de todo, el “Puerto” gritó en km 5

Triunfazo del Puerto!! Con un gol de Eduardo Caballero, Caleta Córdova festejó su triunfo más importante del campeonato. Sacó una diferencia tempranera y después se encargó de resistir con armas leales: defensa, solidaridad y contraataque cuando se pudo. Así le puso un freno a un Ferro que ésta vez se quedó sin conducción y sin gol. “Perico” Ojeda salió lesionado y arriba, aunque llenó de jugadores el área, nunca pudo generar opciones claras.

Caleta Córdova pareció tomarle el pulso a un Ferro que se plantó ultra ofensivo. Y por eso lo sorprendió utilizando el manual del contragolpe: Salas metió un pase que encontró a la defensa a contra pierna y Eduardo Caballero, goleador encendido, tocó con sobriedad sobre la salida de Encina. Un golpe con caída con apenas 8 minutos cumplidos.

A partir de esto, la visita se plantó con autoridad. Y un convencimiento gigante. Villalba y Ojeda casi no gravitaron; Méndez no entró en el circuito creativo y el “Merlucero” nunca resignó intensidad para defender. Y mandó cuando el partido pedía doble dosis de piernas y despliegue.

Parecía que solamente Matías Carrizo sostenía el ataque de Ferro. Primero con un remate que Chávez logró despejar desde la línea y con otro intento controlado por Bordeira cuando al local parecieron activársele las bandas.

Caleta perdió demasiado temprano a Salas y sin embargo, siguió sosteniendo la diferencia. Caballero siempre se autogeneró espacios constructivos y hasta pudo aumentar con un toque por elevación. La sensación antes del descanso era que Caleta Córdova mereció el 1- 0 y que Ferro nunca terminaba de encontrarse.

A la vuelta, el local fue una tromba. Con Gaitán adentro y Ojeda afuera, golpeado, Ferro probó por todos los caminos. Desde el juego con Hernández y con Marcos Bellido y Carrizo insistiendo ante una defensa con doble cerradura.

No solamente Bayón y Chávez respondieron a la exigencia, sino que los relevos no dejaron espacios ni segundas jugadas sin cubrir. En ese plano, la tarea de Suárez, Alaniz y Benegas cobró otra dimensión, siempre ahí, dispuestos para colaborar en el operativo aguante.

De contra y tras una recuperación Caleta casi aumenta con una proyección de Alcucero que encontró a Matías Miranda liberado, pero sin puntería. Al final, Ferro invadió el campo rival pero no contó con ideas claras. La única consigna ante la necesidad fue la de meter la pelota en el área para que Marcos Bellido encuentre el hueco salvador. Y cuando pudo ser, la ambición terminó corriéndole el foco y el arquero Viegas Bordeira comenzó a gravitar con un par de intervenciones claves.

Desde el enojo, Ferro siguió insistiendo ya cuando el reloj y el partido comenzaron a jugarle en contra. Y lo que no logró desde la serenidad, no pudo encontrarlo desde la ira.

Caleta terminó quedándose con uno de los resultados de la fecha; puso en evidencia a un Ferro que se desdibujó y además le agrega un toque de incertidumbre a la definición del campeonato.

En los últimos 12 meses cerraron 16.000 kioscos y las ventas cayeron 40% en dos años

Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), detalló la complicada situación que vive el comercio de cercanía

No solo vinos tintos en invierno: “Blancos que abrigan”, la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

La reconocida bodega invita a redescubrir vinos blancos con mucho carácter, perfectos para maridar la cocina intensa del invierno

La Selección argentina se enfrentará a México en octubre en Estados Unidos

El equipo de Lionel Scaloni comienza a diagramar la preparación para la Copa del Mundo del año próximo.

- A word from our sponsor -

spot_img