spot_img

Dolores y Olmo, dos restaurantes mexicanos en Nueva York con herencia Michelin

En los últimos años, el barrio de Bed-Stuy, en Brooklyn, se ha consolidando como un ÉL lugar para ir a buscar propuestas de gastronomía mexicana en el vecino del norte. Hoy te contamos de dos restaurantes mexicanos en Nueva York con toda la vibra cantinera que amamos de México.

Olmo, una cantina con alma chilanga y herencia de talentos Michelin

restaurantes mexicanos en nueva york

Olmo celebra el mestizaje culinario entre la CDMX y Nueva York, entre lo callejero y lo contemporáneo. Foto: Instagram @olmobk @collinhughes

Olmo no es cualquier cantina, pues sus fundadores traen la herencia de renombrados restaurantes con estrellas Michelin, como Pujol, Cosme, Eleven Madison Park y Atomix. Así que pinta para bien.

Jael López está al frente de la cocina, después de haber pasado por Cosme, y es el encargado de traer los toques cantineros de las CDMX a plena escena culinaria neoyorquina. Su propuesta mezcla la nostalgia de las cantinas capitalinas con la vibra desenfadada de Nueva York, donde los visitantes pueden comer, beber y hasta pasar largas horas jugando dominó o dados.

restaurantes mexicanos en nueva york

El espacio es íntimo y relajado, y con una cocina que no busca impresionar con lujo, sino enamorar con autenticidad. Foto: Instagram @olmobk @murrayhall.co

El menú se compone de platillos con sabores entrañables y reconfortantes, como el chicharrón preparado con escabeche de col, aguacate, crema de rábano picante y salsa roja; el queso fundido con champiñones, chiles toreados y salsa macha;  el fideo seco y hasta una paleta de flan con costra de azúcar y chile pasilla. Pero también con propuestas novedosas, como el crudité de ciruelas lactofermentadas con jitomate y chayote, un guiño elegante y sabroso al fine dining, pero sin pretensiones.

restaurantes mexicanos en nueva york

Para su primer día de servicio, Olmo recibió a Cicatriz, el icónico hotspot de la Ciudad de México, con un pop-up de snacks y mezcal. Foto: Instagram @olmobk @murrayhall.co

Su barra de bebidas también homenajea las raíces mexicanas, pero con un twist que las aleja del típico mezcal servido con naranja y sal de gusano, ya que lo presenta con ciruelas fermentadas y deshidratadas. Hay varios cocteles imperdibles, como la michelada con paleta de Clamato y clásicos adaptados como el negroni de mezcal.

Dolores busca posicionarse entre los mejores restaurantes mexicanos en Nueva York

RESTAURANTES MEXICANOS EN NUEYA YORK

El espacio se inspira en las cantinas clásicas de la CDMX y en el arte de los años 30 y 40 / Foto: Instagram @dolores.bk

Dolores es una colaboración entre Emir Dupeyron, nacido y criado en la Ciudad de México, y Cressida Greening, su esposa y socia en Winona’s, un restaurante que ya se ha posicionado como uno de los favoritos del vecindario.

La cantina se inspira en las de la capital chilanga y es un homenaje directo a las raíces mexicanas de Emir y a su cultura. La carta de bebidas fue diseñada por la reconocida mixóloga Leanne Favre (ex Clover Club y Leyenda) y celebra los destilados mexicanos con cocteles frescos, reconfortantes y con un toque creativo.

hay cantinas en nueva york

El interior mezcla distintos materiales que evocan una cantina sofisticada pero relajada. Foto: Instagram @dolores.bk

¿Los imperdibles? La Margarita y la Paloma, pero también el Mexican Espresso Martini (una versión del carajillo con ron de café y amaro mexicano),  el Midnight Cowboy (martini con aceitunas rellenas de queso cotija) y el Jerk Batanga (con especias jamaiquinas, plátano, lima y Coca-Cola mexicana).

Te puede interesar
El mexicano que está triunfando con sus tamales en Nueva York
Dolores, cantina mexicana en Nueva York

Dolores es un puente entre la nostalgia chilanga y la vibra neoyorquina. Foto: Instagram @dolores.bk

El menú de comida está a cargo de Dupeyron y es un tributo a las botanas típicas de cantina y a la comida callejera de la capital mexicana. Entre los platos entrañables encontrarás el guacamole con totopos, tlacoyo de haba con ensalada de nopal, aguachile prensado de mariscos frescos, la papadilla (quesadilla de papa con crema) y tacos inspirados en lugares icónicos de la CDMX como el “Turix” de cochinita pibil y “El Bosque”, un taquito de lengua servido como en la cantina que lleva el mismo nombre.

También ofrecen platos fuertes que cambian constantemente, como sucede en las fondas, y para los noctámbulos tendrán disponibles tacos de canasta con su salsita verde y todo el sabor callejero de la CDMX.

¿Qué te parece la oferta de estos dos restaurantes mexicanos en Nueva York?


¿Te gustó este contenido? No te pierdas las recetas, tips y reseñas en nuestro canal de YouTube.

El uso de tarjetas y celulares para pagos sin contacto se expande con el transporte público

La adopción de pagos sin contacto con tecnología NFC crece, sobre todo en transacciones presenciales con tarjetas, celulares y billeteras digitales

Furor en el mercado por la inversión que derrota al plazo fijo y a las billeteras virtuales: ya rinde 45%

En plena falta de liquidez, las cauciones bursátiles recuperan protagonismo con tasas que superan el 50% TNA y baten a plazos fijos y billeteras virtuales

Nueva función de Prex facilita pagos y visualización de gastos en moneda local para argentinos en Chile

La nueva función permite a usuarios argentinos ver saldo y gastos en pesos chilenos, facilitando pagos más claros y simples durante viajes

- A word from our sponsor -

spot_img