spot_img

Libro de pases: modificación sin precedentes

El miércoles por la noche, el Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol convocó a reunión de presidentes para poner a consideración una insólita propuesta: establecer una apertura de Libro de pases, apenas concluida la primera rueda del Apertura en ambas categorías.

En una determinación sin precedentes, desde la Liga de Fútbol se decidió realizar una modificación totalmente apartada del reglamento general.

Se trata de la apertura del Libro de pases tanto de la Categoría “A” como “B”, una vez concluida la primera rueda del certamen Inicial. La moción se puso a consideración de los clubes asistentes a la reunión y mediante el voto, finalmente se aprobó una modificación alejada a lo que estipula el reglamento.

Con liviandad se puede opinar que la decisión, en definitiva, la tomaron los clubes, pero la acción se asemeja al antiguo dicho que menciona que “La culpa no es del chancho, sino de quien le da de comer”.

La votación de los 22 clubes presentes fue la siguiente: 11 votos por la afirmativa, 8 en contra y 3 abstenciones.

La permisividad de este movimiento de pases viola un reglamento que fue aprobado oportunamente y que ahora, se desestima con una facilidad que compromete la credibilidad de lo que se determina en cada decisión.

Esta apertura permite que se puedan realizar tres cupos, hasta 48 horas antes de jugada la segunda fecha de la segunda ronda del torneo Apertura.

En la categoría “A”, la primera rueda terminó la semana pasada, por lo que ya se pueden hacer  pases, mientras que en el ascenso, la rueda inicial concluye este fin de semana.

La fragilidad reglamentaria se ve seriamente expuesta porque se establece un discutido precedente que podría derivar en jurisprudencia para temas similares.

Es decir, toda decisión o determinación en el andar de la Liga de Fútbol podría sufrir modificaciones en caso de poner a consideración temas como sistema de juego, deudas administrativas, edades de categorías formativas, etc.,

Todo carece de credibilidad, porque si se expone a votación cualquiera de los temas enunciados, el cambio sería factible al existir este antecedente que no tiene sustento de seriedad.

Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

En la Bs As Cocktail Week habrá charlas sobre coctelería, actividades especiales, DJ sunset con barras de bares porteños y los mejores tragos en 150 bares

En los últimos 12 meses cerraron 16.000 kioscos y las ventas cayeron 40% en dos años

Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), detalló la complicada situación que vive el comercio de cercanía

No solo vinos tintos en invierno: “Blancos que abrigan”, la propuesta de Luigi Bosca para los días fríos

La reconocida bodega invita a redescubrir vinos blancos con mucho carácter, perfectos para maridar la cocina intensa del invierno

- A word from our sponsor -

spot_img