spot_img

FEHGRA: Verónica Sánchez llevó la voz del Sector Empleador de Argentina ante la OIT


La representante la Federación fue designada como vocera del Sector Empleador argentino en la Sesión Plenaria de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la que participan delegaciones de 187 Estados.

 

Hoy, durante su intervención en la Sesión Plenaria, espacio central de la Conferencia donde convergen representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo, Verónica Sánchez alertó sobre los alarmantes niveles de informalidad laboral global: “Son cifras inaceptables que afectan la calidad de vida de las personas y debilitan el entramado productivo. Se necesita un entorno propicio para el crecimiento, empresas fuertes, productivas y competitivas, junto con políticas activas de formalización, simplificación registral, incentivos y estrategias diferenciadas para PyMEs. Además, es clave promover la educación, prestando especial atención a los sectores más vulnerables”.

 

En su discurso, hizo un llamado a repensar el enfoque tradicional: “Está claro que lo hecho hasta ahora no dio resultado. No podemos seguir enfrentando este flagelo solo con diagnósticos o reforzando medidas que han demostrado ser ineficaces”. Expresó que para promover el trabajo decente, productivo y libremente elegido es necesario implementar políticas integradasinnovadoras y alejadas de marcos rígidos o sancionatorios que penalicen a quienes ya están en la formalidad.

 

Según datos de la OIT, más de 2 mil millones de personas trabajan en condiciones informales, lo que representa cerca del 58% del empleo mundial.

 

En el marco de la Conferencia, Verónica Sánchez también cumple el rol de Consejera Técnica de la delegación empresaria argentina y es una de las ocho integrantes titulares del Comité de Redacción de la Comisión de Discusión General sobre la Promoción de Transiciones hacia la Formalidad.

 

FEHGRA participa del evento con una delegación encabezada por su presidente, Fernando Desbots; el dirigente Daniel Suffredini; y la prosecretaria y responsable del Departamento de Política Laboral y Social, Verónica Sánchez.

La Conferencia de la OIT, que se lleva a cabo en Ginebra del 2 al 13 de junio, reúne a delegaciones de los 187 Estados miembros para debatir y definir estrategias vinculadas al futuro del trabajo, con foco en la promoción del empleo formal, la protección frente a riesgos biológicos en el entorno laboral y la regulación del trabajo en plataformas digitales.

.

FUENTE: Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina

La City ya eligió en qué acciones y bonos invertir tras el impactante triunfo de Milei

El contundente triunfo de Javier Milei despejó la principal fuente de incertidumbre política y cambió completamente el ánimo de los mercados

Fuerte caida del dólar cripto: se desploma 8% tras el contundente triunfo de Milei

Con el mercado cambiario cerrado, los inversores ponen sus ojos en el "dólar cripto", que es un buen termómetro para anticipar movimientos del blue

Ajedrez: Argentina logra una medalla de bronce en la Olimpiada Mundial para Personas con Discapacidad

El equipo argentino culminó su participación en la Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad en el puesto 21, con una destacada actuación de Leonel Amato, quien conquistó la medalla de bronce individual en el primer tablero.

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here