spot_img

Los trabajadores del Garrahan perdieron 45% del salario frente a los empleados porteños y algunos completan con Uber

 A pesar del aumento a los residentes, la situación del Garrahan sigue siendo crítica, o “un desastre” como la definió la viceministra de Salud. Sin actualización presupuestaria, el gobierno sigue ejecutando el mismo presupuesto que en 2023 y adiciona partidas de forma discrecional. Según pudo saber LPO, hay trabajadores del hospital que manejan Uber para llegar a fin de mes.

El Garrahan fue pensado para que se sostuviera mayoritariamente con recursos de la ciudad de Buenos Aires. En los ’90, las transferencias de hospitales y escuelas nacionales a las provincias hicieron que el presupuesto se distribuyera 50-50 entre Ciudad y Nación. Durante la presidencia de Mauricio Macri se decidió que Nación aportaría el 80% de los recursos.

En 2022, los trabajadores del Garrahan ganaban entre 25 y 30% más que sus pares de la Ciudad. A partir de 2024 los hospitales porteños habían superado los salarios del Garrahan. Hoy la diferencia es de más del 15% en favor de los empleados porteños con una carga horaria 10 horas semanales menor.

El gobierno se manejó durante 2024 con el presupuesto aprobado en 2023. Sin acuerdo en el Congreso, lo mismo sucede en 2025 en todas las áreas del Estado. Ese presupuesto congelado le permitió al oficialismo ajustar gastos sin anunciar recortes.

Lugones anunció un aumento sólo para los residentes del Garrahan y los gremios advierten: “Nos quieren dividir”

“El gobierno adicionó partidas para que el hospital pueda seguir funcionando. Pero adicionan las partidas condicionadas a los gastos que ellos deciden”, explicaron desde ATE.

Algunos de esos gastos lograron cubrirse con lo recaudado por la Fundación Garrahan, famosa entre otras cuestiones por las tapitas plásticas.

La situación de los trabajadores del hospital es compleja. “Algunos sectores, como los administrativos, ganan más haciendo horas de Uber que haciendo horas extra. Muchos compañeros vienen con su moto y cuando terminan laburan de Uber moto”, dijeron a LPO.

Se profundiza la crisis metalúrgica con 50 contratistas de Ternium en conflicto y despidos en Eskabe

La fábrica de calefactores ya echó a cinco trabajadores en Mar del Plata por la caída en las ventas. En San Nicolás, tercerizados de Techint están al borde del paro.

Domingo Savio campeón en varones y mujeres

El Torneo Integración de Voleibol se llevó a cabo este último sábado y domingo en la localidad de Sarmiento en categoría primera, donde participaron los equipos Savio Blanco y Savio Rojo-Negro en masculino y Savio en femenino.  Savio Vóley Club se consagró campeón en ambas ramas del certamen integración.

Semáforo de inversiones: qué bonos tienen luz verde y cuáles están en rojo, en la previa a una licitación clave

La City ajusta su estrategia en un mercado marcado por la suba de tasas, la volatilidad cambiaria y la cuenta regresiva hacia la licitación

- A word from our sponsor -

spot_img