spot_img

Turkish Airlines eleva su presencia en la Expo 2025 de Osaka con la gala “Connect to Türkiye” y la primera exhibición de suites Crystal Business Class en Asia-Pacífico


Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países que cualquier otra, marcó su participación en la Expo 2025 de Osaka, Kansai, con el debut en Asia-Pacífico de su nueva Crystal Business Class Suite en el Pabellón de Turquía, celebró un evento cultural titulado «Connect to Türkiye» y estrenó su documental «Kushimoto», en honor a más de un siglo de amistad entre Japón y Turquía. ​ 
 

Combinando una estética moderna, tecnología avanzada y una mayor privacidad para establecer un nuevo punto de referencia en el confort a bordo de primera clase, la Crystal Business Class Suite se exhibe por primera vez en la región en el Pabellón de Turquía y permanecerá expuesta hasta mediados de julio de 2025. Su debut destaca la continua inversión de Turkish Airlines en la experiencia de sus pasajeros y su enfoque estratégico en la región Asia-Pacífico. 

Además de su participación en la Expo 2025 de Osaka, la aerolínea de bandera de Turquía organizó la gala «Connect to Türkiye» en el Hotel New Otani Osaka, a la que asistieron el Ministro de Comercio de Turquía, Prof. Ömer Bolat, el Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Ahmet Bolat, y otras personalidades, partes interesadas clave, medios de comunicación y líderes culturales.

La velada comenzó con el estreno de «Kushimoto», un documental original y sincero de Turkish Airlines que narra los antiguos lazos entre ambas naciones a través de historias paralelas, relatos de la vida real de residentes en Kushimoto y comentarios de historiadores turcos y japoneses. La banda sonora del documental incluye una composición especial de Seiji Mukaiyama y melodías tradicionales de ambas culturas, incluida una pieza escrita por los habitantes de Kushimoto.

Tras el estreno del documental, tuvo lugar una ceremonia simbólica que combinó té verde japonés con baklava turco, en colaboración con renombrados creadores de contenidos japoneses. Los invitados también experimentaron diversas tradiciones culturales de Turquía en la zona del vestíbulo antes de disfrutar de una refinada cena de gala. 

Comentando los acontecimientosel Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Ahmet Bolat, declaró: «Estamos orgullosos de representar la rica cultura de nuestro país de origen y reafirmar nuestra amistad de más de un siglo con Japón. Participar en la Expo 2025 de Osaka, uno de los encuentros de naciones más grandes e influyentes del mundo, se alinea perfectamente con nuestra misión de construir puentes significativos entre culturas a través de los viajes, el patrimonio y la conexión«y añadió: »La proyección de “Kushimoto” en nuestro evento Connect to Türkiye resalta el sentido reflejo de la unidad, la empatía y la historia compartida con Japón, revelando lo profundo y duradero que es realmente el vínculo entre Turquía y Japón». 

Con su participación en la Expo 2025 de Osaka, Turkish Airlines sigue construyendo puentes entre continentes, culturas y comunidades, uniendo innovación, patrimonio y hospitalidad en un escenario global. ​ 

Los vídeos están disponibles en el canal oficial de Turkish Airlines en Youtube: 

Crystal Business Class Suite

Kushimoto Documentary

.

FUENTE: EDELMAN

Las claves del “plan colchón” para que la clase media use los dólares en negro y reactive el consumo

Hoy se anuncia la medida. No habrá penalidades ni "dedos marcados". En las últimas horas, hubo un giro por parte de Luis Caputo

Créditos mucho más baratos en dólares, el punto decisivo para que los billetes salgan del colchón

Se definen los detalles finales para la "dolarización endógena" y Caputo insinúa un incentivo para endeudarse en dólares. Reminiscencias del "1 a 1"

Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo

Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo

Durante años se ha repetido como un mantra que hay que consumir un gramo de proteína por libra de peso corporal (2,2 gramos por kilo de peso) si queremos ganar músculo. Pero ¿y si no fuera necesario tanto? Menno Henselmans, investigador y experto en entrenamiento basado en ciencia, desmonta este mito repasando la evidencia más actual sobre cuánta proteína necesitamos realmente para maximizar nuestras ganancias musculares.

¿Cuánta proteína necesitas realmente para ganar músculo?

Durante años, se ha repetido que para ganar músculo es imprescindible consumir un gramo de proteína por libra de peso corporal al día (aproximadamente 2,2 g/kg). El investigador y entrenador Menno Henselmans ha analizado la evidencia científica más reciente (ver referencias) y concluye que esta cifra está sobreestimada para la mayoría de personas que entrenan de forma natural.

En su artículo “How much protein for max gains?”, Henselmans revisa estudios en atletas entrenados que consumieron entre 1,3 y 2,3 g/kg de proteína diaria mientras estaban en déficit calórico. Sorprendentemente, no se observaron diferencias significativas en masa muscular, fuerza o composición corporal entre los grupos, incluso con las ingestas más bajas.

Esto sugiere que, para la mayoría de personas, consumir más de 1,8 g/kg de proteína al día no aporta beneficios adicionales en términos de ganancia muscular. De hecho, Henselmans señala que los efectos de aumentar la proteína más allá de este punto son mínimos y, en muchos casos, inexistentes.

Además, el autor destaca que la calidad de la proteína es un factor importante. Las proteínas de origen animal suelen tener una composición de aminoácidos más favorable y una mejor digestibilidad en comparación con las vegetales. Por lo tanto, quienes siguen dietas basadas en plantas podrían necesitar una ingesta ligeramente mayor para obtener los mismos beneficios.

Henselmans también aborda el caso de personas en fase de definición o pérdida de grasa. Contrario a la creencia popular, comenta que no hay evidencia sólida que respalde la necesidad de aumentar significativamente la proteína en estas etapas, siempre que se mantenga una ingesta adecuada y se siga un entrenamiento de resistencia.

En resumen, para maximizar las ganancias musculares, una ingesta de aproximadamente 1,8 g/kg de proteína al día es suficiente para la mayoría de personas. Consumir cantidades superiores no parece ofrecer ventajas adicionales y podría ser innecesario.

En cualquier caso, estas cifras son recomendaciones generales que habría que pulir para cada persona. Cada individuo es diferente y hay factores como el tipo de entrenamiento, la composición corporal y las preferencias dietéticas que pueden influir en las necesidades proteicas.

Referencias

Kanaan MF, Nait-Yahia S, Doucet É. The effects of high protein intakes during energy restriction on body composition, energy metabolism and physical performance in recreational athletes. Eur J Clin Nutr. 2025 Feb 26. doi: 10.1038/s41430-025-01585-2. Epub ahead of print. PMID: 40011662.

Reid-McCann RJ, Brennan SF, Ward NA, Logan D, McKinley MC, McEvoy CT. Effect of Plant Versus Animal Protein on Muscle Mass, Strength, Physical Performance, and Sarcopenia: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. Nutr Rev. 2025 Jan 15:nuae200. doi: 10.1093/nutrit/nuae200. Epub ahead of print. PMID: 39813010.

Dehnavi, Z., Sabbaghi, S., Jafarzadeh Esfehani, A. et al. How animal and plant-based proteins affect energy metabolism during the postprandial phase in overweight and obese men: a cross-over design study. Nutr J 24, 63 (2025). https://doi.org/10.1186/s12937-025-01106-8

Hägele, F.A., Herpich, C., Koop, J. et al. Short-term effects of high-protein, lower-carbohydrate ultra-processed foods on human energy balance. Nat Metab 7, 704–713 (2025). https://doi.org/10.1038/s42255-025-01247-4

Roberts J, Zinchenko A, Mahbubani K, Johnstone J, Smith L, Merzbach V, Blacutt M, Banderas O, Villasenor L, Vårvik FT, Henselmans M. Satiating Effect of High Protein Diets on Resistance-Trained Subjects in Energy Deficit. Nutrients. 2018 Dec 28;11(1):56. doi: 10.3390/nu11010056. Erratum in: Nutrients. 2019 Jul 08;11(7):E1543. doi: 10.3390/nu11071543. PMID: 30597865; PMCID: PMC6356668.

En Vitónica | El mejor momento del día para tomar proteína y ganar la máxima masa muscular (y no es después de entrenar)

Imágenes | Menno Henselmans (Facebook)

-
La noticia Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here