spot_img

Marian Rojas, reconocida psiquiatra, explica como frenar la ansiedad en cuestión de segundos

Cuando aparece un ataque de ansiedad, muchas personas sienten cómo su cuerpo y mente se bloquean, dificultando enormemente la capacidad para reaccionar. La reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé propone una sencilla técnica que puede ayudarte a frenar dicha ansiedad en cuestión de segundos.

La técnica de Marian Rojas Estapé para frenar la ansiedad en segundos

ansiedad

Según explica Marian, la ansiedad surge cuando nuestro cerebro interpreta de forma exagerada una amenaza, disparando una respuesta de alerta máxima. Frente a esta situación, el organismo entra en un estado de tensión generalizada que puede provocar palpitaciones, dificultad para respirar, temblores y un fuerte malestar emocional.

La técnica que Rojas Estapé recomienda se basa en un concepto llamado grounding. Consiste en centrar toda la atención en los sentidos, utilizando la regla conocida como “5-4-3-2-1”. Esto implica identificar mentalmente lo siguiente:

  • Cinco cosas que ves
  • Cuatro cosas que tocas o sientes físicamente
  • Tres cosas que escuchas
  • Dos cosas que hueles
  • Una cosa que saboreas.

Esta estrategia ayuda a que el cerebro salga del bucle mental que alimenta la ansiedad. Al centrar tu atención en sensaciones concretas y actuales, tu mente vuelve al momento presente, desconectándose del miedo irracional al futuro inmediato. El proceso permite reducir considerablemente la sensación de descontrol emocional en pocos segundos.

Además, Rojas Estapé señala que este método no solo es útil para frenar un ataque puntual, sino que también puede integrarse en la vida cotidiana para mejorar la gestión general del estrés. Practicarlo regularmente puede contribuir a que el cerebro maneje mejor situaciones tensas, favoreciendo un mayor equilibrio emocional a largo plazo.

Es importante mencionar que, aunque esta técnica es muy efectiva, debe complementarse con otras estrategias de manejo emocional y, en casos persistentes o graves, con ayuda profesional especializada. Sin embargo, su simplicidad la convierte en una herramienta accesible y poderosa para cualquier persona que experimente ansiedad ocasionalmente.

Recuerda que la ansiedad es una reacción normal del organismo ante situaciones que interpreta como peligrosas. No obstante, cuando esta respuesta es demasiado intensa o frecuente, es fundamental aprender técnicas prácticas y efectivas como la que propone Marian Rojas para controlarla de manera saludable.

Poner en práctica esta técnica no requiere ningún tipo de preparación especial, simplemente disposición y conciencia plena. Puedes hacerlo en cualquier lugar y momento, lo que aumenta significativamente su valor como método de intervención rápida y efectiva frente a crisis de ansiedad.

Para finalizar, es esencial resaltar que conocer y aplicar herramientas sencillas como esta ayuda a potenciar nuestro bienestar emocional y a mejorar nuestra calidad de vida en general. La ansiedad puede ser manejada eficazmente, devolviéndonos así el control sobre nuestras emociones.

En Vitónica | 12 soluciones poco conocidas para reducir la ansiedad que recomiendan los expertos

Imágenes | Freepik

Las claves del “plan colchón” para que la clase media use los dólares en negro y reactive el consumo

Hoy se anuncia la medida. No habrá penalidades ni "dedos marcados". En las últimas horas, hubo un giro por parte de Luis Caputo

Créditos mucho más baratos en dólares, el punto decisivo para que los billetes salgan del colchón

Se definen los detalles finales para la "dolarización endógena" y Caputo insinúa un incentivo para endeudarse en dólares. Reminiscencias del "1 a 1"

Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo

Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo

Durante años se ha repetido como un mantra que hay que consumir un gramo de proteína por libra de peso corporal (2,2 gramos por kilo de peso) si queremos ganar músculo. Pero ¿y si no fuera necesario tanto? Menno Henselmans, investigador y experto en entrenamiento basado en ciencia, desmonta este mito repasando la evidencia más actual sobre cuánta proteína necesitamos realmente para maximizar nuestras ganancias musculares.

¿Cuánta proteína necesitas realmente para ganar músculo?

Durante años, se ha repetido que para ganar músculo es imprescindible consumir un gramo de proteína por libra de peso corporal al día (aproximadamente 2,2 g/kg). El investigador y entrenador Menno Henselmans ha analizado la evidencia científica más reciente (ver referencias) y concluye que esta cifra está sobreestimada para la mayoría de personas que entrenan de forma natural.

En su artículo “How much protein for max gains?”, Henselmans revisa estudios en atletas entrenados que consumieron entre 1,3 y 2,3 g/kg de proteína diaria mientras estaban en déficit calórico. Sorprendentemente, no se observaron diferencias significativas en masa muscular, fuerza o composición corporal entre los grupos, incluso con las ingestas más bajas.

Esto sugiere que, para la mayoría de personas, consumir más de 1,8 g/kg de proteína al día no aporta beneficios adicionales en términos de ganancia muscular. De hecho, Henselmans señala que los efectos de aumentar la proteína más allá de este punto son mínimos y, en muchos casos, inexistentes.

Además, el autor destaca que la calidad de la proteína es un factor importante. Las proteínas de origen animal suelen tener una composición de aminoácidos más favorable y una mejor digestibilidad en comparación con las vegetales. Por lo tanto, quienes siguen dietas basadas en plantas podrían necesitar una ingesta ligeramente mayor para obtener los mismos beneficios.

Henselmans también aborda el caso de personas en fase de definición o pérdida de grasa. Contrario a la creencia popular, comenta que no hay evidencia sólida que respalde la necesidad de aumentar significativamente la proteína en estas etapas, siempre que se mantenga una ingesta adecuada y se siga un entrenamiento de resistencia.

En resumen, para maximizar las ganancias musculares, una ingesta de aproximadamente 1,8 g/kg de proteína al día es suficiente para la mayoría de personas. Consumir cantidades superiores no parece ofrecer ventajas adicionales y podría ser innecesario.

En cualquier caso, estas cifras son recomendaciones generales que habría que pulir para cada persona. Cada individuo es diferente y hay factores como el tipo de entrenamiento, la composición corporal y las preferencias dietéticas que pueden influir en las necesidades proteicas.

Referencias

Kanaan MF, Nait-Yahia S, Doucet É. The effects of high protein intakes during energy restriction on body composition, energy metabolism and physical performance in recreational athletes. Eur J Clin Nutr. 2025 Feb 26. doi: 10.1038/s41430-025-01585-2. Epub ahead of print. PMID: 40011662.

Reid-McCann RJ, Brennan SF, Ward NA, Logan D, McKinley MC, McEvoy CT. Effect of Plant Versus Animal Protein on Muscle Mass, Strength, Physical Performance, and Sarcopenia: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. Nutr Rev. 2025 Jan 15:nuae200. doi: 10.1093/nutrit/nuae200. Epub ahead of print. PMID: 39813010.

Dehnavi, Z., Sabbaghi, S., Jafarzadeh Esfehani, A. et al. How animal and plant-based proteins affect energy metabolism during the postprandial phase in overweight and obese men: a cross-over design study. Nutr J 24, 63 (2025). https://doi.org/10.1186/s12937-025-01106-8

Hägele, F.A., Herpich, C., Koop, J. et al. Short-term effects of high-protein, lower-carbohydrate ultra-processed foods on human energy balance. Nat Metab 7, 704–713 (2025). https://doi.org/10.1038/s42255-025-01247-4

Roberts J, Zinchenko A, Mahbubani K, Johnstone J, Smith L, Merzbach V, Blacutt M, Banderas O, Villasenor L, Vårvik FT, Henselmans M. Satiating Effect of High Protein Diets on Resistance-Trained Subjects in Energy Deficit. Nutrients. 2018 Dec 28;11(1):56. doi: 10.3390/nu11010056. Erratum in: Nutrients. 2019 Jul 08;11(7):E1543. doi: 10.3390/nu11071543. PMID: 30597865; PMCID: PMC6356668.

En Vitónica | El mejor momento del día para tomar proteína y ganar la máxima masa muscular (y no es después de entrenar)

Imágenes | Menno Henselmans (Facebook)

-
La noticia Esta es la cantidad concreta de proteína que necesitamos para ganar músculo, según uno de los mayores expertos en hipertrofia del mundo fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

- A word from our sponsor -

spot_img