spot_img

Revelaron cuáles son los mejores restaurantes de Buenos Aires y Mendoza según la Guía Michelin

Arranquemos por consensuar algo: cualquier pretensión de objetividad en la confección de una lista o en una entrega de premios es ridícula. ¿Qué hace a un lugar mejor que otro? Toda selección de lugares está teñida de subjetividades que tienen que ver con los gustos personales de quien está juzgando y un sinfín de elementos aleatorios que trascienden la comida. Si bien en la primera edición, algunas inconsistencias podrían haber sido producto del desconocimiento o de una primera apreciación relativa (en principio los inspectores no serían argentinos), las omisiones e “injusticias” de esta edición, no se explican. 

Pero vamos por parte. Aclaremos para quienes no estén al tanto que la Michelin (llamada así por pertenecer a la fábrica de neumáticos Michelin), es una respetada y muy consultada guía que recomienda restaurantes por todo el mundo. En año pasado, Buenos Aires y Mendoza entraron en la lista de ciudades que son evaluadas por un grupo de inspectores anónimos que votan su ingreso o no, en algunas de las categorías de la guía (recomendados; BiB Gourmand; Estrella Verde; 1 Estrella y 2 Estrellas). 

Así como los Oscars empiezan con el mejor actor de reparto, la entrega arrancó con un premio importante: el Joven Chef 2025. El elegido fue Nicolás Tykocki de Ácido, un restaurante y neo bodegón del que se viene hablando mucho. Hasta ahí, nada para objetar, Ácido está en el radar gastronómico por el trabajo que lleva adelante el equipo en el restaurante y Nicolás era uno de los posibles ganadores de la categoría. 

Luego vino la larga lista de recomendados. A los restaurantes que ya habían entrado el año anterior (que son 44, menos los que cerraron, como 13 Fronteras o Benedetta, por ejemplo) se sumaron 10 más de Buenos Aires: Alcanfor; Evelia; Fico; Han; Horta; La Cabaña; Michel Rolland Grill & Wine; Osaka Concepción; Raíx y Ultramarinos. Al ver esta lista se puede pensar que, por lo menos, Evelia y Ultramarinos merecen más, pero siendo restaurantes muy nuevos, esto se podría corregir en 2026. Hubo sorpresas como Horta, un pequeño lugar que abrió en agosto del año pasado y que casi nadie conoce (salvo, al parecer, los inspectores). 

Revelaron cuáles son los mejores restaurantes de Buenos Aires y Mendoza según la Guía Michelin

Revelaron cuáles son los mejores restaurantes de Buenos Aires y Mendoza según la Guía Michelin

Guía Michelin: una noche llena de sorpesas

La categoría se completa con 6 nuevos restaurantes mendocinos: Anna Bistró; Assemblage; Brutal; La Vid – Norton; Los Bocheros y Martino Wines. Entre todos los recomendados de la sección, surgen muchas preguntas: lugares como Roux, Casa Cavia o Mishiguene, ¿no merecen un reconocimiento mayor? En especial, comparados con algunos que deben haber entrado, tal vez, porque están bien rankeados en otras guías como Trip Advisor. Imposible saberlo.

La próxima categoría, los BiB Gourmand (algo así como los buenos/bonitos/baratos de la guía) tuvo una de las grandes reivindicaciones de la noche: MN Santa Inés, de Jazmín Marturet, entró en la lista. Este es el restaurante con mejor precio calidad de la ciudad, un gran olvido del año pasado. Entraron también en esta lista, Ácido y Ajo Negro. Estos tres restaurantes de Buenos Aires, se sumaron a los 7 que habían sido seleccionados el año pasado. Y aquí surgió otro de los grandes dilemas de la noche: ¿qué pasa con Gran Dabbang? Este restaurante que impuso el modelo de los platitos mucho antes de que se pusieran de moda, que tiene una cocina exquisita, consistente en el tiempo, con productos de calidad, y con un chef con personalidad, es decir, que cumple todos los requisitos de la guía, una vez más, quedó afuera. ¿Qué hizo Mariano Ramón para sufrir, una vez más, tamaño desplante? Inexplicable. 

Antes de entrar en la zona de estrellas, se entregó el premio al Sommelier Michelin que fue compartido por Elena Fernanda Cabrera & Leonel Ismael Castro Ortiz, de Trescha. Dos chicos muy jóvenes que tienen merecido su premio, los maridajes de Trescha son tan complejos como bien pensados. Luego fue el turno de las Estrellas Verdes que premian a “los profesionales más comprometidos en el ámbito de la gastronomía ecorresponsable”. En total quedaron 10, este año se sumaron: Alcanfor, de Buenos Aires; y Angélica Cocina Maestra y Osadía de Crear, de Mendoza.

Por último, llegó el turno de los restaurantes con 1 y 2 estrellas (3 es lo máximo que se otorga y, spoiler alert, Argentina no tiene ninguno).  Entre los nuevos restaurantes que entraron en el selecto grupo de 1 estrella, hay que destacar a Crizia, de Gabriel Oggero, que lleva 20 años abierto (que en este país vale doble) y era uno de los que más lo merecía. Completan el trío, Angélica Cocina Maestra, de Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo; y Riccitelli Bistró, de Juan Ventureyra. Ellos se suman a Don Julio; Casa Vigil; Zonda Comida de paisaje; Trescha; Brindillas y Azafrán que habían sido elegidos el año pasado. 

En lo más alto de la pirámide gastronómica, Aramburu, de Gonzalo Aramburu renovó sus 2 Estrellas (éstas pueden perderse, de un año para otro, si los inspectores así lo consideran). Más allá de todo lo que se pueda opinar sobre este tipo de guías y rankings, que es mucho, la realidad es que la existencia de la Guía Michelin en dos destinos importantes como Buenos Aires y Mendoza, le suma al país. Tracciona turismo y eso reditúa.

Aramburu, de Gonzalo Aramburu renovó sus 2 Estrellas Michelin

Aramburu, de Gonzalo Aramburu renovó sus 2 Estrellas Michelin

 Y en un momento donde la gastronomía está tan golpeada por la crisis, estos mismos tienen peso. Por eso, dejando las indignaciones y las incomprensibles e imperdonables omisiones de lado, una nueva edición de la guía siempre es buena noticia. Veremos qué pasa el año próximo.

El descargo de Jimena Barón que confirmó la crisis con su pareja a dos meses del nacimiento de su hijo

Jimena Barón, a dos meses de ser mamá nuevamente, se descargó en Instagram contra su pareja. La actriz decidió realizar una escapada durante Semana Santa hacia Quequén, en compañía de su amado y su hijo Momo. Sin embargo, lo que parecía un viaje de descanso se transformó en una situación de tensión y casi los […]

Turno de la Sexta fecha

Con partidos programados entre hoy y mañana, el fútbol femenino le dará forma a la sexta fecha del torneo "Por Nosotras".

Adorni usa la bronca de Milei con Bonelli para esquivar el debate

El libertario no envió representantes a la organización del debate en TN y hay dudas de que se presente.

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here