Aunque pueda parecer extraño, hablarte a ti mismo antes de un entrenamiento podría aumentar significativamente tu fuerza muscular. Un estudio reciente ha analizado cómo diferentes estrategias mentales conocidas como “psyching-up” pueden potenciar nuestra fuerza máxima. A continuación, te contamos qué tipo de diálogo interno funciona mejor según la ciencia.
Lo que te dices antes de levantar pesas puede hacerte más fuerte

Un estudio publicado en verano de 2024 en la revista Strength and Conditioning Journal revisó la literatura existente sobre las estrategias de estimulación mental previas al levantamiento de pesas. Los investigadores analizaron 27 estudios que hablaban sobre “psyching-up”, que es el término que hace referencia a ese diálogo interno que tenemos con nosotros mismos antes de mover una carga.
De toda la literatura revisada, revelaron tres estrategias que habían mostrado una mayor efectividad a la hora de levantar más pesado o hacer más repeticiones. En función de tu nivel de experiencia en fuerza y en estas técnicas motivacionales mentales puedes exprimirlas más o menos.
Estrategias para elevar el nivel de alerta
El nivel de activación mental se conoce como arousal, y puede elevarse o reducirse en función de ciertos actos. Al igual que Hulk se transforma en el gigante verde ante una situación estresante, nosotros podemos propiciar esa situación con el uso de videos motivacionales.
Digamos que no podemos convertirnos en Hulk de manera voluntaria, sino que debe haber algo que lo provoque, y eso puede ser una canción, un vídeo o una mecha que encienda todo. ¿Cuál? Esa respuesta depende de qué te estimula a ti.
Charla de automotivación
La auto-charla motivacional implica repetirnos frases o mensajes positivos y alentadores justo antes del esfuerzo físico. Este diálogo interno está diseñado específicamente para aumentar la motivación y la confianza, lo que se traduce directamente en un mayor rendimiento muscular durante entrenamientos de fuerza o competiciones.
Para aprovechar esta técnica, los expertos recomiendan frases cortas y enérgicas como: “¡Puedo hacerlo!”, “¡Soy fuerte!” o “¡Voy a superarme!”. Lo ideal es realizar esta práctica justo antes del esfuerzo físico, asegurándose de sentir realmente las palabras para obtener un efecto inmediato sobre la fuerza generada. Busca cuáles son las mejores frases para ti y el diálogo que mejor te funciona. Puedes sorprenderte de lo eficaz que es si lo aplicas bien y pones el foco en ello.
Imaginería mental
Es muy probable que hayas visto a atletas con los ojos cerrados antes de competir. El motivo no es porque están descansando los ojos, que también, sino porque están viéndose así mismo tener éxito en el gesto. Esta estrategia es la más compleja de aplicar porque requiere aprendizaje y medir cada detalle (olor, viento, ruido…) a nivel mental.
En el levantamiento de pesas, la imaginería mental se aplica para controlar la posición de nuestro cuerpo, la respiración y vernos cómo levantamos la barra en determinado ejercicio. En powerlifting se utiliza mucho y es muy eficaz de cara a la preparación mental ante cualquier desafío.
Referencias
Cusimano, Kurtis BSc1; Freeman, Paul PhD1; Pawaar, Josh BSc2; Moran, Jason PhD1. The Effects of Psyching-Up on Maximal Force Production: A Systematic Review. Strength and Conditioning Journal 46(4):p 468-484, August 2024. | DOI: 10.1519/SSC.0000000000000830
En Vitónica | Ganar fuerza no es lo mismo que ganar músculo: cómo entrenar con pesas según lo que quieras potenciar
Imágenes | Pressfoto (Freepik), Drazen Zigic (Freepik)