spot_img

AFIP lanzó el operativo para “cazar” contribuyentes fuera del sistema

El organismo señaló que más de 900 agentes de la AFIP participaron de las operaciones que abarcaron al sector inmobiliario y de la construcción

09/08/2024 – 21:01hs

AFIP: cómo es el operativo para "cazar" contribuyentes fuera del sistema

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que continúa con su “plan de acción” compuesto de diferentes etapas, mediante el cual abordará distintos sectores económicos y actividades donde se identificaron “potenciales contribuyentes fuera del sistema”, en el marco del blanqueo de capitales.

Según señalaron desde el organismo, las acciones comenzaron a desarrollarse este viernes en todo el país y tienen como objetivo principal “brindar la oportunidad de regularizar la declaración de activos ocultos y deudas fiscales en el marco del Nuevo Pacto Fiscal, previsto en la ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”.

Blanqueo: cómo es el operativo de la AFIP para “cazar” contribuyentes fuera del sistema

En ese sentido, continuando con el proceso de inducción, la AFIP anunció que este viernes “comenzó la etapa que abarcó al sector inmobiliario y construcción”. “Más de 900 agentes de la AFIP participaron en estas operaciones a nivel nacional”.

Algunas de las acciones realizadas por la AFIP, incluyeron visitas a obras en construcción; control de inversores y escribanos con inconsistencias fiscales; supervisión de consorcios de administración de edificios y barrios cerrados; monitoreo de agentes inmobiliarios involucrados en la comercialización de obras premium”.

Al referirse a la metodología y el alcance del plan, la AFIP empleó “técnicas avanzadas de análisis de información, que comprenden el uso de fuentes públicas; convenios y alianzas con organismos públicos y privados; software de trazabilidad para operaciones de activos virtuales”.

También indagó “información de terceros en las bases de datos del organismo”. Este enfoque permite la identificación de 17 universos de control, que abarcan diversas actividades y sectores, entre ellos: actividades comerciales y profesionales; bienes de lujo y obras de arte; movimientos de fondos fuera del circuito bancario; inmuebles no declarados; apuestas online; e inconsistencias en stocks de mercaderías importadas.

AFIP descubrió a jubilados y monotributistas con autos de altísima gama

AFIP: cómo es el operativo para "cazar" contribuyentes fuera del sistema

Días atrás, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que analiza a aquellos contribuyentes que deban adecuar su situación fiscal. El objetivo es invitar a los contribuyentes a adherir a alguna de las soluciones que ofrece ese Pacto. 

En este contexto, la AFIP dijo que descubrió “serias inconsistencias” de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. 

Los casos que más llamaron la atención fueron determinados monotributistas (algunos jubilados) con autos de altísima gama de valores cercanos a los u$s500 mil, sin declarar, con operaciones de compra venta dentro del mismo año de esos vehículos y sin ingresos que puedan justificar estas operaciones.

El amplio análisis realizado por la AFIP reveló que había otros monotributistas inscriptos en las categorías más bajas con rodados de marcas premium como Porsche, Mercedes Benz, Volvo, AUDI, BMW y Lexus. 

En ese sentido, el organismo inició acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva de dichos contribuyentes e inducir a la adhesión a los regímenes de regularización del nuevo pacto fiscal. 

Burlando le ganó a Randazzo, que hasta perdió por paliza en Chivilcoy

Con un sello prestado y casi sin hacer campaña, el abogado mediático se impuso al candidato de Provincias Unidas, que quedó quinto y afuera del Congreso.

La City ya eligió en qué acciones y bonos invertir tras el impactante triunfo de Milei

El contundente triunfo de Javier Milei despejó la principal fuente de incertidumbre política y cambió completamente el ánimo de los mercados

Fuerte caida del dólar cripto: se desploma 8% tras el contundente triunfo de Milei

Con el mercado cambiario cerrado, los inversores ponen sus ojos en el "dólar cripto", que es un buen termómetro para anticipar movimientos del blue

- A word from our sponsor -

spot_img