Las verdolagas son las reinas de los quelites. Tiene un sabor ligeramente Ă¡cido y salado. Tanto los tallos como las hojas y flores son comestibles. Puede consumirse fresca como ensalada, o cocinada como espinaca, en sopas y salsas. En MĂ©xico se cocina con carne de puerco y salsa verde, pero aparte de estas recetas, te queremos dar opciones de recetas de verdolagas con queso.
Es originaria de la India, Oriente Medio y el sur de Europa (hasta España), en AmĂ©rica se considera exĂ³tica, antigua y nativa, aunque se ha naturalizado en todo el mundo.
Beneficios de las verdolagas
Contiene mĂ¡s Ă¡cido graso omega-3 que cualquier otra verdura. TambiĂ©n tiene vitaminas: vitamina C, algo de vitamina B, carotenoides, y minerales.
Tiene un sabor ligeramente Ă¡cido y salado. Tanto los tallos como las hojas y flores son comestibles. / Foto: Shutterstock
Se utiliza como ornamental, con fines alimentarios y medicinales.
Te puede interesar: Recetas para aprovechar las verdolagas esta temporada.
3 Recetes de verdolagas con queso
Verdolagas guisadas con queso
Esta receta es ideal para quienes desean comer comida mexicana mĂ¡s nutritiva.
2 porciones
Ingredientes:
- 2 tazas de verdolagas picadas en trozos grandes
- 1–2 champiñones portobello, cortados en cubos
- 1 cucharadita de semillas de comino
- 1 diente de ajo
- 1 Chile Puya o chile seco a elecciĂ³n
- 1/4 taza de agua
- 1/2 cebolla picada
- 2 tomates picados
- Queso Oaxaca o queso de preferencia
- Sal y pimienta al gusto
PreparaciĂ³n:
- Moler las semillas de comino en un molcajete o en un mortero. Añade el diente de ajo, el chile puya, un chorrito de agua y sal. Moler hasta que se forme una pasta espesa y seguir añadiendo agua para formar una salsa fĂ¡cil de verter.
- Poner una sartĂ©n a fuego medio y añadir un poco de aceite. Una vez que el aceite estĂ© caliente, añadir la cebolla cortada en cubos. CocĂnelas durante unos 5 minutos.
- A continuaciĂ³n, añada los tomates cortados en cubos y la salsa de chile. Cocine durante 1 minuto.
- Añada los champiñones, cocine durante unos 5 minutos y, a continuaciĂ³n, añada las verdolagas junto con la sal y la pimienta. Cocine durante unos 3 minutos hasta que las verdolagas estĂ©n cocidas pero no demasiado.
- Servir inmediatamente con frijoles, tortillas, queso y/o arroz. Si prefieres puedes derretir el queso junto con la mezcla de guisado de verdolagas para que se derrita.
Tortitas de verdolagas con queso
4 porciones
Ingredientes:
- 500 gr de verdolagas
- 180 gr de queso Oaxaca
- ¼ pieza de cebolla, picada
- 2 huevos
- 40 gr de harina de avena
- Aceite de oliva virgen
- Sal con pimienta negra molida
PreparaciĂ³n:
- Lava y desinfecta las verdolagas, toma solo las hojitas y corta en tiras, colĂ³calas en una olla con agua hirviendo (aproximadamente 1 litro), espera unos 6 minutos y retira del fuego cuando se hayan cocido. Escurre el agua y espera a que se enfrĂen. Pasa a un tazĂ³n grande.
- En un sartĂ©n a fuego bajo, agrega una cucharada de aceite de oliva virgen y una vez caliente, agrega la cebolla picada en cubitos, espera a que se sofrĂa y retira. Pasa al tazĂ³n con las verdolagas.
- Mezcla con queso Oaxaca previamente cortado en trocitos y la harina de avena y los huevos, revuelve muy bien para integrar. Puedes agregar una pizca de sal con pimienta negra molida para dar sabor.
- Calienta una sartén a fuego medio bajo con un chorrito de aceite de oliva extra virgen, aproximadamente una cucharada, toma un poco de la mezcla anterior y coloca las tortitas, puedes hacerlo con ayuda de una cuchara, aplastando al estar en la sartén para formar tortitas de un tamaño promedio.
- Cocina por ambos lados durante 5 minutos aproximadamente o hasta que tengan una apariencia ligeramente dorada, coloca en papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
- Sirve al gusto con una ensalada verde de tu preferencia y disfruta de unas deliciosas tortitas de verdolagas con queso.
Verdolagas a la poblana
4 porciones
Prepara esta receta de verdolagas a la poblana. / Foto: Shutterstock
Ingredientes:
- 5 chiles poblanos
- 250gr champiñones
- 250gr queso oaxaca
- 100gr granos de elote
- 500gr de crema
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite
- Sal al gusto
Procedimiento:
- Poner los verdolagas a cocinar sobre un sartén a fuego medio, agregar aceite de oliva extra virgen.
- Mientras tanto colocar en sartén aceite, la cebolla y los champiñones en finas rodajas, los granos de elote y ajo picado.
- Colocarlas en sartĂ©n junto con la crema y el queso. Cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Agregar sal al gusto. Y servir en tortillas de maĂz o como guarniciĂ³n de algĂºn platillo.
No sĂ³lo amamos al cerdo sino que decidimos agregarle todas sus interpretaciones a las siempre amadas verdolagas.
Al tradicional espinazo en salsa verde esta vez lo acompañan rodajas de longaniza, trozos de chicharrĂ³n y ¿por quĂ© no? unas papitas cambray. ¡Manos a la obra! En Animal Gourmet hacemos periodismo gastronĂ³mico. Contamos historias detrĂ¡s de la comida mexicana, platillos del mundo, chefs, restaurantes, ingredientes, tradiciones culinarias y puestos de la calle.
SuscrĂbete a nuestro canal de YouTube aquĂ: http://bit.ly/suscribeteAGyoutube
SĂguenos en www.animalgourmet.com o en nuestras redes sociales:
Twitter: / animalgourmet
Facebook: / animalgourmet
Instagram: https://www.instagram.com/agourmet/?h…





