spot_img

Jaldo: “Honremos a nuestros próceres con la unidad de los tucumanos y argentinos”

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este sábado el acto central en Tucumán por los 214 años de la Revolución de Mayo.

Rodeado de su gabinete en pleno, autoridades legislativas, municipales, comunales, de las fuerzas de seguridad, de la sociedad civil y por alumnos y docentes, dio un discurso donde fue claro en su pedido de unidad.

“¿Qué estamos haciendo hoy para conservar esa Patria para cada día sea más grande? Qué estamos aportando cada uno de nosotros para consolidar la independencia que nos dejaron nuestros héroes del pasado?. ¿Qué estamos haciendo para que la Patria sea cada vez más grande y nuestros hijos, nietos y nuestras futuras generaciones la puedan disfrutar como nosotros?”, se preguntó Jaldo.

En ese sentido, el gobernador aseguró: “Este es el planteo que debemos hacernos este 25 de mayo de 2024. Qué aportamos cada uno de nosotros para consolidar la patria argentina”, por lo que “quiero pedirle a este pueblo con humildad y franqueza dejar de lados las diferencias, personales, políticas y de todo tipo -porque podemos hablar con palabras de honrar a los próceres-, pero mejor (que sea) con hechos concretos que no es otra cosa que la unidad de los tucumanos y argentinos. Ahí estaríamos honrándolos y haciendo crecer nuestra patria argentina”.

Jaldo avanzó en su análisis y sostuvo: “Este 25 de mayo quiero pedirle que desde el lugar que estemos, el rol que desempeñemos (como), los niños estudiando, los docentes enseñando, los profesionales de la salud curando, la policía y la fuerza de seguridad cuidándonos y quienes tenemos roles institucionales, nos pongamos a trabajar en los problemas reales que tenemos hoy la comunidad”.

E insistió: “Esto les pido este 25 de mayo, que cada uno cumplamos el rol para el que fuimos designados y tendremos una Patria mucho más grande y mejor para todos porque la Patria es el pueblo y el pueblo es la patria”.

El gobernador también realizó una reseña de cómo se fue gestando la independencia y el rol protagónico que tuvo Tucumán aquel 24 de septiembre de 1812, “en una batalla donde el gobierno al mando del general Bernabé Aráoz, el ejército conducido por el general Manuel Belgrano, bajo la protección de la Virgen de la Merced y el pueblo, marcaron el camino hacia la libertad que ocurrió cuatro años después el 9 de julio de 1816, como marcó la historia, también en Tucumán”.

Por ultimo Jaldo agradeció “a los tres poderes del Estado presentes, al Poder Judicial de la Nación, a las fuerzas de seguridad nacional como provincia y a cada vecino que hoy han querido acompañarnos” porque “debemos trabajar junto unidos, nuestros niños nos necesitan ejemplos claros y concretos de nosotros”.

La Liga de futsal femenino representará a Rawson en un torneo nacional

La Liga Rawsense de Futsal Femenino participará del Torneo Nacional de Mar del Plata, que se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero de 2026, con los equipos Deportivo El Pity, Lassin FC y Patronas representando a Rawson.

Cambió todo: dos bancos internacionales modifican proyecciones de dólar y crecimiento para Argentina

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, gigantes como JP Morgan o Bank of America recalcularon proyecciones clave sobre la economía argentina

Cambio total de expectativas: el nuevo precio del dólar que inversores pactan para fin de año

La cotización del billete estadounidense disminuyó con fuerza luego de los resultados del domingo y esa tendencia se replicó en el mercado de futuros

- A word from our sponsor -

spot_img