El ruibarbo es delicioso en mermeladas, chutneys, pasteles o crumbles a las que añade su toque particular con el matiz que le confiere el azĂºcar.

CaracterĂsticas
Es una hortaliza que pertenece a la familia de las poligonĂ¡ceas. Es resistente, soporta muy bien el frĂo y el viento. Puede crecer con facilidad en el jardĂn y ademĂ¡s luce mucho ya que es una planta muy vistosa, solo necesita un espacio muy grande para poder desarrollarse. Puede llegar a medir hasta casi 3 metros de alto. Sus tallos son de color rosado, rojizo y con algĂºn toque verde, sus hojas muy verdes y abundantes y sus flores son de color amarillo. Tanto en el exterior como en el interior, se parece mucho al apio aunque su sabor es muy diferente.
En la cocina
La parte comestible de esta verdura es el tallo ( evitar sus hojas por el exceso de Ă¡cido oxĂ¡lico que contienen).
Su sabor es Ă¡cido, fresco y ligeramente amargo. Se puede consumir crudo, en ensaladas o gazpachos, o como guarniciĂ³n para pescados. Pero su mejor versiĂ³n y la mĂ¡s difundida es la dulce, es donde realza su sabor.
El ruibarbo es delicioso en mermeladas, chutneys, pasteles o crumbles a las que añade su toque particular con el matiz que le confiere el azĂºcar.
Propiedades
El ruibarbo posee interesantes virtudes nutricionales! contiene vitamina C, en vitamina K, que juega un papel muy importante en la salud cerebral y en la salud Ă³sea. Lleno de minerales y rico en flavonoides polifenĂ³licos ( antioxidantes) que favorecen la salud.
Posee fibra que mejora el trĂ¡nsito intestinal y puede ayudar a eliminar colesterol y azĂºcar ademĂ¡s de ayudar a perder peso.
Se la considera un tĂ³nico para el estĂ³mago y para los dolores gĂ¡stricos. Es tambiĂ©n depurativo.
¿SabĂas quĂ©?
Los «Pie de ruibarbo y fresas» son un clĂ¡sico de la reposterĂa en el centro y norte de Europa y de Estados Unidos. Una tarta que ademĂ¡s de colorida es deliciosa!









