spot_img

Trump indultó al CEO de Binance: “La guerra contra las criptomonedas terminó”

Changpeng Zhao había sido condenado por incumplir normas contra el lavado de dinero por la administración de Joe Biden. Buscará volver a operar en EE.UU.

23/10/2025 – 16:38hs

Trump indultó al CEO de Binance: "La guerra contra las criptomonedas terminó"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó a Changpeng Zhao, el fundador de Binance, una de las plataformas de criptomonedas más grandes del mundo por volumen.

Esta medida se dio luego de que en 2023 la empresa se declarara culpable de incumplir los requisitos contra el lavado de dinero en el país norteamericano, lo que implicó su prohibición de operar allí. Zhao cumplió una condena de cuatro meses de prisión, de la cual salió en septiembre de 2024.

La relación entre Binance y la administración Donald Trump

El diario The Wall Street Journal (WSJ) dio a conocer la noticia y señaló que Binance, junto al círculo cercano de Zhao, buscaron acercamientos con el Gobierno de Trump. Esto se enmarca en la percepción de la Casa Blanca de que este caso, y otros similares, se consideraron una persecución política. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó: “La guerra de la administración Biden contra las criptomonedas ha terminado”.

Zhao utilizó la red social X para expresar su gratitud. El fundador de Binance manifestó estar “profundamente agradecido por el indulto de hoy y con el presidente Trump por mantener el compromiso de Estados Unidos con la equidad, la innovación y la justicia”. Además, agregó que harán “todo lo posible para ayudar a convertir a Estados Unidos en la capital de las criptomonedas”.

El interés de Binance y Changpeng Zhao en este indulto apunta a que la plataforma de criptomonedas pueda retomar sus operaciones en Estados Unidos. La compañía fue vetada del mercado estadounidense cuando se declaró culpable de violar las normativas antilavado de dinero. La multa impuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ascendió a u$s4.300 millones, además de una estricta supervisión.

El Departamento de Justicia acusó a la plataforma de operar como un centro colosal para el lavado de dinero. Según las autoridades, a través de Binance, grupos sancionados y organizaciones criminales movieron miles de millones de dólares en fondos ilícitos.

El futuro de la supervisión de Binance

El WSJ evaluó que el indulto posiblemente finalice de manera anticipada la supervisión trienal impuesta por el Departamento de Justicia a Binance. Esta supervisión buscó asegurar el cumplimiento de las leyes estadounidenses sobre delitos financieros por parte de la empresa.

Sin embargo, el medio periodístico agregó que, con probabilidad, no terminará una supervisión independiente establecida por el Departamento del Tesoro, a menos que exista una aprobación adicional de Trump o del secretario del Tesoro.

El indulto presidencial a Changpeng Zhao, fundador de Binance, representa un giro significativo para la plataforma de criptomonedas. La decisión de Donald Trump busca revertir las restricciones que enfrentaba la empresa, sancionada por incumplir las regulaciones contra el lavado de dinero en Estados Unidos, y permitiría su eventual retorno al mercado estadounidense.

Gimnasia visita a Instituto

Gimnasia ya juega en Córdoba.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here