spot_img

El procedimiento para comprar los electrodomésticos Newsan de Tierra del Fuego con descuentos

El sistema de compra de forma directa empezó a funcionar el 28 de agosto y hoy ya es una realidad. El mismo le permite a los usuarios comprar bienes con entrega a domicilio en todo el país de forma simple, económica y rápida.

La modalidad, la cual se habilitó mediante un régimen fiscal especial, ya se implementó en la empresa Newsman. La novedad principal del esquema es que los productos se comercializan sin intermediarios y con una baja impositiva significativa, la cual se enmarca en los beneficios de la Ley 19.640 de Promoción Industrial.

Paso a paso: cómo comprar de forma directa en la tienda Newsman de Tierra del Fuego

A la hora de comprar en Newsman de forma directa en Tierra del Fuego, el proceso a completar es bastante simple. Se debe ingresar a la página oficial de Newsman, registrarse y completar un formulario con datos personales.

El sistema solicita validación de identidad previo a habilitar el acceso al catálogo. Una vez que se verifican los datos, el usuario puede elegir artículo a comprar, elegir el método de pago y confirmar la operación.

El producto será despachado directamente desde las plantas en Tierra del Fuego. Los plazos de entrega se ubican entre los cinco y diez días hábiles, dependiendo de la logística y la ubicación geográfica del destino.

Las compras cuentan con límites establecidos para evitar usos indebidos. Cada persona puede adquirir hasta tres unidades por tipo de producto por año y el valor máximo autorizado por operación es de u$s3.000. La garantía de los equipos es la misma que se ofrece en el comercio minorista y se gestiona a través de los servicios técnicos oficiales de cada marca.

El marco legal y fiscal del sistema puerta a puerta de Tierra del Fuego

Este esquema se sustenta en la Ley 19.640 de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, el cual brinda un régimen fiscal diferencial para la producción en esa provincia. En 2025, la implementación del Decreto 535 reglamentó las condiciones para la venta directa al consumidor final en el territorio local.

Gracias a esta norma, las operaciones de este tipo pasan a catalogarse como consumo interno y no como importaciones. Por lo tanto, las compras que se hagan bajo este sistema no pagan IVA ni percepciones del Impuesto a las Ganancias.

La eliminación de esos tributos le permite a los fabricantes ofrecer los productos a valores más bajos con respeto al canal minorista tradicional.

Cabe mencionar que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) supervisa cada operación. El organismo emite un código de validación que habilita el despacho de los equipos a través de un courier puerta a puerta, asegurando trazabilidad y control en las entregas.

Los objetivos de la medida

Más allá de generar precios más competitivos para los consumidores, la medida tiene como fin sostener la actividad industrial en Tierra del Fuego. Es decir, se busca garantizar niveles de empleo en la isla en un momento de retracción del consumo interno y de costos de producción crecientes.

Para las empresas que se encuentran radicadas en el polo tecnológico, la iniciativa abre la posibilidad de ampliar la llegada de sus productos a nivel nacional a través de canales digitales. La operatoria se enmarca en el crecimiento del comercio electrónico en Argentina, el cual registró un aumento sostenido en el último tiempo y consolidó nuevas prácticas de compra.

El plan apunta a disminuir la dependencia de la venta presencial en grandes cadenas y a diversificar los mecanismos de acceso al mercado, adaptándose a las tendencias de consumo online.

Asimismo, es importante mencionar que, si bien el sistema empezó con celulares y televisores, fuentes oficiales resaltaron que pronto que se ampliará a otros productos tecnológicos ensamblados en Tierra del Fuego. Entre ellos se incluyen tablets, notebooks y pequeños electrodomésticos.

Es importante tener presente que la incorporación progresiva de nuevos dispositivos dependerá de la capacidad de las empresas de adaptar sus catálogos digitales y de la evolución de la demanda en las primeras etapas del programa. Por lo tanto, el monitoreo de los volúmenes de venta, junto con el control de precios y la fiscalización del límite por consumidor, determinarán los ajustes futuros en la operatoria.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

El “Plan B” de ahorristas frente al dólar: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuánto ganarán?

En pleno momento en que el billete estadounidense avanza, los depósitos en pesos mantienen un atractivo para el mediano plazo. Cuánto pueden hacer ganar

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here