spot_img

La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

En el marco de la 12ª Semana del Torrontés de Altura, Bodega Colomé invita a poner la lupa sobre los factores que hacen de esta cepa 100% argentina un vino incomparable en el mundo: su origen en los Altos Valles Calchaquíes y la impronta de un terroir extremo donde la altura, la luz y el clima se conjugan para dar lugar a un blanco fresco, aromático y elegante.

Fundada en 1831 y ubicada en Salta, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar, Colomé no solo es la bodega en funcionamiento más antigua de Argentina: también es pionera en la viticultura de altura extrema. Su historia dio un giro en 2001, cuando el empresario suizo Donald Hess apostó por la región. Con visión audaz, llegó a excavar la tierra yerma en busca de agua para plantar viñedos donde pocos creían que era posible.

El enólogo francés Thibaut Delmotte, con dos décadas de experiencia en los Valles Calchaquíes, recuerda aquel momento:

“Donald fue un verdadero visionario, se animó a plantar viñedos por encima de los 3.000 metros cuando muchos pensaban que era inviable. Incluso los técnicos dudamos. De él aprendí la perseverancia y la convicción de que siempre se puede ir un paso más allá”.

aa

El enólogo francés Thibaut Delmotte destacó la visión del empresario suizo Donald Hess.

La altitud como factor diferencial

La altura es, según Delmotte, la clave para entender la singularidad de un clásico de la bodega, el Colomé Estate Torrontés, que presenta su cosecha 2025.

“La esencia de este Torrontés está en la combinación de viñedos ubicados entre los 1.700 metros de Finca La Brava y los 2.300 metros de Finca Colomé. Esa amplitud de alturas nos da vinos con una concentración notable y, al mismo tiempo, una frescura poco común en el mundo”, explica.

La impronta de un terroir extremo hace de esta cepa 100% argentina un vino incomparable en el mundo.

La impronta de un terroir extremo hace de esta cepa 100% argentina un vino incomparable en el mundo.

Para Delmotte, Salta no compite en volumen —representa apenas el 0,01% de la producción mundial de vino—, pero esa desventaja se transforma en su mayor fortaleza:

“Al estar tan alejados de los grandes centros de consumo y con costos más elevados, competir por cantidad es imposible. Nuestra obligación es producir vinos de alta gama, y esa búsqueda de calidad es la que distingue a la región”.

Además de la altitud y el terroir, Delmotte destaca otro atributo: la historia.

“Quien elige un vino también busca que detrás haya un relato. Y Bodega & Estancia Colomé lo tienen: tradición, cultura, arte, paisajes y cocina. Todo eso se refleja en cada botella”.

aaa

La bodega original de 1831, la más antigua en funcionamiento del país.

Para Delmotte, el turismo no es un complemento, sino un motor estratégico:

“Lo más valioso es que la gente venga, conozca el lugar y se lleve una experiencia que no olvida. Si además esa vivencia se transforma en una botella que viaja con ellos, el recuerdo se vuelve aún más poderoso”.

aa

Cabalgatas guiadas entre viñedos y montañas.

Una cepa con ADN argentino

El Torrontés riojano, considerado la versión de mayor calidad enológica dentro de la familia, es además la única variedad que nace exclusivamente en Argentina, fruto del cruce entre la Moscatel de Alejandría y la Listán Prieto. En los Valles Calchaquíes encuentra su máxima expresión gracias a la combinación de terroir extremo y trabajo enológico de precisión.

Como parte de la Semana del Torrontés de Altura, Colomé está llevando a cabo acciones especiales en restaurantes y vinotecas de todo el país y ofrece descuentos de hasta el 40% en todos sus vinos elaborados a partir de dicha cepa, acercando esta variedad única a los consumidores de todas las mesas argentinas.

Estos descuentos estarán vigentes del 7 al 13 de octubre, exclusivamente en cavacolome.com

www.bodegacolome.com

Gimnasia visita a Instituto

Gimnasia ya juega en Córdoba.

Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas

Molesto con Schiaretti, el intendente de Tigre no pondrá fiscales de mesa, a pesar de tener a su hija en la lista. Charlas con los libertarios, vía Francos y Catalán.

El Tesoro de EE.UU. volvió a vender y el dólar bajó en la penúltima rueda previa a las elecciones

El dólar navega entre la contención de la banda y la remonetización. El mercado apuesta a coberturas tácticas hasta que la política defina rumbo y tiempos

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here