spot_img

Los 5 celulares económicos con mejor cámara en 2025

En una era donde la fotografía móvil dejó de ser un simple extra para convertirse en una función central, la búsqueda del celular adecuado para registrar fotografías y videos se ha vuelto más compleja que nunca.

Ya no se trata solo de hacer llamadas o enviar mensajes, sino de capturar cada momento con la mayor calidad posible, ya sea para un recuerdo personal, para compartir en redes sociales o incluso para generar contenido profesional.

Esto llevó a que los fabricantes se esfuercen por integrar cámaras de alta calidad incluso en sus modelos más accesibles. Sin embargo, en un mercado tan dinámico y con las particularidades económicas de la Argentina, elegir un celular que ofrezca un equilibrio perfecto entre precio y rendimiento fotográfico puede ser un verdadero desafío.

La evolución tecnológica de los últimos años fue vertiginosa. Lo que antes era exclusivo de los celulares de gama alta, como los sensores de gran tamaño, el procesamiento de imagen por inteligencia artificial y las ópticas con estabilización, comenzó a migrar progresivamente a la gama media y, en 2025, incluso a la gama económica.

Este proceso, impulsado por la competencia entre fabricantes como Samsung, Xiaomi y Motorola, benefició directamente al consumidor, que hoy puede obtener resultados fotográficos sorprendentes sin necesidad de invertir una fortuna. Este artículo de iProfesional desentraña el panorama actual y ofrecer una guía de los cinco celulares económicos con mejor cámara disponibles en Argentina en 2025.

5 celulares accesibles y con buena cámara fotográfica

Para abordar la complejidad del mercado argentino, es fundamental establecer qué se considera un “rango de precios económicos“. Dada la fluctuación constante y las variables económicas del país, los valores de referencia se adaptan con el tiempo.

Para esta guía, hemos definido la categoría “económica” como aquellos dispositivos con un valor de venta al público que oscila entre los $150.000 y los $500.000. Esta franja de precios representa un punto adecuado donde el usuario puede encontrar un balance óptimo entre funcionalidad y accesibilidad, evitando los compromisos severos en hardware y software de los modelos de entrada, pero sin llegar a los precios de la gama media-alta.

Dentro de esta categoría, es posible hallar pantallas de buena calidad, baterías de larga duración y, lo más importante para nuestro análisis, sistemas de cámara que van más allá de lo básico, ofreciendo versatilidad y una calidad de imagen más que aceptable para el uso cotidiano y la creación de contenido. El desafío reside en identificar aquellos modelos que logran sobresalir del resto, ofreciendo una experiencia fotográfica superior a la media de su segmento”.

La selección de los cinco celulares a analizar se basa en su popularidad, disponibilidad en las principales tiendas y operadores de la Argentina, y, sobre todo, en las valoraciones de expertos y usuarios que los posicionan como los líderes en su segmento por la calidad de sus cámaras.

Samsung Galaxy A36 5G

El Samsung Galaxy A36 5G se consolidó rápidamente como un favorito del público argentino, en parte gracias a la confianza que la marca surcoreana construyó en el país. Presentado como parte de la nueva serie A de Samsung para 2025, este celular no solo hereda el diseño elegante y la interfaz de usuario intuitiva de sus hermanos mayores, sino que también integra una configuración de cámara que destaca notablemente en su segmento.

Análisis de la configuración fotográfica

El sistema de cámara del Galaxy A36 5G está compuesto por una triple configuración trasera y una cámara frontal. El sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8 es el protagonista, capturando imágenes con excelente detalle y un rango dinámico sorprendente para su categoría.

La tecnología de agrupamiento de píxeles (pixel-binning) permite que, en condiciones de poca luz, el sensor combine la información de varios píxeles en uno solo, resultando en fotos de 12.5 MP con menos ruido y colores más vibrantes.

La lente ultra gran angular de 8 MP con un campo de visión de 123 grados es ideal para paisajes o fotos de grupos, ofreciendo una perspectiva dramática que la mayoría de los competidores no pueden igualar. Por último, una lente macro de 2 MP permite capturar pequeños detalles de cerca, un complemento útil para quienes disfrutan de la fotografía de objetos pequeños.

Rendimiento y valoración general

En el uso diario, el Galaxy A36 5G se desempeña de manera sobresaliente. Las fotos diurnas son nítidas, con colores precisos y un buen manejo de la exposición. En condiciones de baja luminosidad, el modo nocturno del celular, impulsado por el procesador de imagen Exynos y software de IA, logra resultados muy buenos, recuperando detalles de las sombras y controlando las luces altas.

La grabación de video en 1080p a 30 FPS es fluida y estable, aunque carece de la estabilización óptica de sus hermanos mayores. La cámara frontal de 13 MP también merece mención, capturando selfies de alta calidad que son perfectas para las redes sociales.

El Galaxy A36 5G es un dispositivo equilibrado que ofrece una de las mejores experiencias fotográficas en la gama económica de Samsung, respaldado por la solidez de una marca líder en la Argentina.

Realme C67

Realme sorprendió al mercado local con su modelo C67. Este dispositivo se posicionó como una alternativa poderosa para aquellos que buscan un hardware fotográfico de alto nivel sin el precio de una marca tradicional.

Análisis de la configuración fotográfica

El Realme C67 se diferencia de la competencia principalmente por su potente sensor principal de 108 MP con apertura f/1.75. Este sensor, el más grande en su categoría de precios, utiliza la tecnología de agrupamiento de píxeles para generar fotos de 12 MP con una cantidad de detalle impresionante.

La segunda cámara, una lente macro de 2 MP, complementa al sensor principal, aunque la verdadera estrella es la capacidad de la cámara principal para capturar texturas y detalles finos, incluso en tomas con zoom digital. La marca también ha mejorado su software de procesamiento de imagen con un nuevo algoritmo llamado “Ultra Clear”, que realza la nitidez y el color de las tomas.

Rendimiento y valoración general

El rendimiento fotográfico del Realme C67 es excepcional, especialmente en condiciones de buena iluminación. Las fotos tomadas con el sensor de 108 MP son ricas en detalles y permiten un recorte significativo sin perder calidad.

Su modo de retrato, impulsado por software, crea un efecto de desenfoque del fondo (bokeh) muy convincente. En escenarios con poca luz, aunque el sensor es grande, su rendimiento es ligeramente inferior al del Galaxy A36 5G, pero sigue siendo más que aceptable para el segmento.

En general, el Realme C67 es la opción ideal para el usuario que prioriza la resolución y el detalle sobre cualquier otra característica, ofreciendo una experiencia fotográfica profesional a un precio inigualable en el mercado argentino.

Xiaomi Redmi A5

Xiaomi es sinónimo de buena relación calidad-precio en el mercado de celulares, y el Redmi A5 no es la excepción. Este modelo se dirige a un público que busca un dispositivo funcional y confiable con un enfoque en lo esencial, sin sacrificar por completo la calidad de la cámara.

Análisis de la configuración fotográfica

El Redmi A5 presenta un sistema de cámara más modesto en comparación con los líderes de su clase. Su cámara principal es de 13 MP con apertura f/2.2, complementada por una lente de profundidad de 2 MP para el modo retrato. La cámara frontal es de 5 MP, adecuada para videollamadas y selfies sencillas.

La clave del éxito del Redmi A5 no reside en los números de sus megapíxeles, sino en el software de procesamiento de imágenes de Xiaomi, que optimiza cada toma para ofrecer resultados limpios y bien expuestos.

Rendimiento y valoración general

A pesar de su hardware más simple, el Redmi A5 sorprende con su rendimiento. Las fotos diurnas son consistentes, con colores agradables y un buen nivel de contraste. El modo retrato, aunque asistido por una lente de profundidad básica, logra un efecto de desenfoque bastante natural.

En condiciones de baja luz, el desempeño disminuye, mostrando algo de ruido, lo cual es de esperar en este rango de precios. El video se graba en 1080p a 30 FPS y es suficiente para clips casuales.

El Redmi A5 no busca competir con los modelos de alta gama, sino que se enfoca en ofrecer un rendimiento confiable y una experiencia fotográfica sin complicaciones. Es el modelo perfecto para el usuario que necesita una cámara que funcione bien para la vida diaria y las redes sociales sin gastar una fortuna. Su precio, a menudo el más bajo en esta lista, lo convierte en una opción imbatible para quienes tienen un presupuesto muy ajustado.

Samsung Galaxy A25 5G

El Samsung Galaxy A25 5G se posiciona como el hermano menor del A36, ofreciendo una propuesta similar pero con un precio más accesible. Este dispositivo mantiene la filosofía de Samsung de ofrecer características de gama media en un paquete más económico, y su cámara es un claro ejemplo de ello.

Análisis de la configuración fotográfica

El sistema de cámara del Galaxy A25 5G es muy similar al de su pariente, el A36. La cámara principal de 50 MP con apertura f/1.8 es el corazón del sistema, y es la responsable de la mayoría de las tomas. Esta se acompaña de una lente ultra gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 MP.

La cámara frontal de 13 MP también es una de sus principales fortalezas, ofreciendo una experiencia de selfie consistente con la marca. El procesador de imagen del Galaxy A25 5G es capaz de ofrecer un buen procesamiento de imágenes, con un balance de blancos preciso y colores vivos, característicos de la firma surcoreana.

Rendimiento y valoración general

El rendimiento del Galaxy A25 5G es muy consistente. Las fotos diurnas son brillantes y con una buena cantidad de detalles. La lente ultra gran angular es una adición valiosa, ofreciendo flexibilidad en la composición. El modo nocturno es efectivo, aunque no tan avanzado como el de los modelos de alta gama.

En lo que respecta a video, el celular graba en 1080p, y la calidad es sólida para la mayoría de las necesidades. La principal ventaja del Galaxy A25 5G es que ofrece una experiencia de cámara muy similar a la del A36, pero a un precio ligeramente inferior, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para aquellos que quieren una cámara de alta calidad con el respaldo de Samsung sin estirar demasiado su presupuesto. Es un dispositivo confiable y completo que no decepciona en su segmento.

Motorola Moto G13

Motorola mantiene una posición privilegiada en el mercado argentino de gama media y baja. Su serie Moto G se ganó la reputación de ofrecer un rendimiento sólido y un software limpio, y el Moto G13 continúa esta tradición. Si bien no busca los grandes números de megapíxeles, su enfoque en la optimización y la facilidad de uso lo convierten en un competidor serio en la categoría de cámara económica.

Análisis de la configuración fotográfica

El Moto G13 cuenta con una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.8 que es su principal motor. A diferencia de otros modelos que pueden tener más lentes, el G13 se enfoca en lo que mejor hace su sensor principal, que captura fotos con excelente nitidez en condiciones de buena iluminación.

Le acompañan un sensor de profundidad de 2 MP para el modo retrato y una lente macro de 2 MP, completando un sistema sencillo pero funcional. Su cámara frontal es de 8 MP, ideal para selfies y videollamadas.

Rendimiento y valoración general

El rendimiento del Moto G13 es notable por su consistencia. Las fotos diurnas son de alta calidad, con colores naturales y una exposición bien balanceada. El software de cámara de Motorola es intuitivo y fácil de usar, permitiendo al usuario capturar una buena foto sin tener que ajustar muchos parámetros.

Aunque su rendimiento en condiciones de poca luz es limitado en comparación con los modelos de Samsung y Realme, el Moto G13 se las arregla para entregar resultados aceptables. La grabación de video es en 1080p, y es adecuada para compartir en redes sociales.

El Moto G13 es el celular ideal para el usuario que valora la simplicidad, la confiabilidad y una experiencia de fotografía sin complicaciones. Es la opción perfecta para quien busca un dispositivo que simplemente funcione bien, sin extras innecesarios, y que mantenga el equilibrio entre precio y rendimiento de manera exitosa.

celular

celular

La búsqueda del celular económico perfecto con una buena cámara en la Argentina en 2025 demuestra una tendencia clara: el usuario ya no tiene que sacrificar la calidad fotográfica por el precio. La competencia llevó a que marcas como Samsung, Realme, Xiaomi y Motorola ofrezcan dispositivos que, por debajo de los $500.000, son capaces de capturar fotos y videos con una calidad que hace unos años era impensable.

El Samsung Galaxy A36 5G y el Samsung Galaxy A25 5G se destacan por su sistema de cámara versátil, su software de procesamiento de imagen maduro y la confianza que inspira la marca. Son las opciones más seguras para quien valora un desempeño sólido y consistente.

El Realme C67 se posiciona como el “campeón de los megapíxeles”, ideal para quienes buscan el máximo detalle en sus tomas y no le temen a una marca más nueva en el mercado argentino.

Por su parte, el Xiaomi Redmi A5 y el Motorola Moto G13 demuestran que, incluso en los segmentos más accesibles, es posible obtener resultados de calidad. El Redmi A5 es la opción para el presupuesto más ajustado, mientras que el Moto G13 es la elección para quienes prefieren un software limpio y una experiencia de uso intuitiva.

El mercado de celulares económicos en la Argentina ofrece una gama de opciones que permiten a todos, desde el fotógrafo amateur hasta el creador de contenido incipiente, capturar el mundo a través de su lente sin comprometer su bolsillo. El futuro de la fotografía móvil en la gama económica es prometedor, y la evolución de estos dispositivos continuará democratizando la creatividad para todos.

Artana: “Intentar contener artificialmente el tipo de cambio termina dañando la economía”

El economista analizó la actualidad argentina, aseguró que "estos niveles de tasas no son sostenibles" y habló de la dolarización pre-elecciones

Milei prometió tierras raras y uranio, pero Estados Unidos se empantana en las provincias

Negociaron con Javier Milei, pero los recursos son de las provincias. Ahora tienen que sentarse con cada gobernador y empezaron los problemas.

En la City prevén salto de estos bonos y acciones si Milei sale “ileso” de las elecciones

Analistas señalan los activos más beneficiados de un eventual triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here