spot_img

“El Tribunal de Disciplina no está haciendo bien su trabajo”

El titular de la Liga de Fútbol habló no sólo del cuerpo punitivo, sino también de la violencia en el fútbol formativo y C.A.I. en el Regional.

Héctor Millar, presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.

El presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, Héctor Millar, señaló que desde su punto de vista, “el Tribunal de Disciplina no está haciendo bien su trabajo” y que por ese motivo, “les vamos a pedir la renuncia a todos sus integrantes”.

Este fin de semana, el fútbol de Comodoro Rivadavia no tendrá actividad. Por una disposición del Comité Ejecutivo, no saldrá a la cancha ninguna categoría en forma oficial, como una manera de repudio a los hechos de violencia que se presentaron en las categorías formativas.

“Sí, pero es uno de los tantos motivos por los que se paraliza la actividad. Estamos atravesando un momento de violencia que hay que detener y solucionar de alguna manera”, indicó Héctor Millar, presidente de la Liga de Fútbol, en diálogo con Crónica.

En ese marco, para el dirigente, el Tribunal de Disciplina también tiene responsabilidad. “Sí, por supuesto, como los clubes, árbitros, dirigentes, padres de jugadores, en fin, todos somos culpables. En el caso del Tribunal, les vamos a pedir la renuncia a todos los integrantes, porque entendemos que no se está haciendo el trabajo que corresponde. No se está actuando de la misma forma en hechos similares, sino que depende de quien se trate para aplicar el reglamento de una manera u otra. Yo, particularmente, no tengo ningún compromiso con nadie del Tribunal y por eso ya estamos trabajando para armar un nuevo equipo de trabajo”, manifestó.

“Sorprende el grado de violencia”

El titular de la Liga de Fútbol agregó que “son medidas poco simpáticas esto de paralizar la actividad, pero necesarias para poner foco en lo que no se debe permitir. Lo primero es la seguridad para los chicos de las formativas. Sorprende mucho el grado de violencia en el que estamos sumergidos, lamentablemente, en cada fin de semana. Primero fueron hechos aislados, pero después se hicieron repetitivos. Pasó en estos seis o siete fines de semana consecutivos y había que ponerle un coto a todo esto”.

Otra de las medidas a implementar tiene que ver con la prohibición de visitantes. “Esa es una de las medidas entre varias que vamos a ir instrumentando en el corto plazo. Porque también les solicitamos a los clubes que acerquen propuestas o inquietudes que estén vinculadas a soluciones para evitar lo que se está padeciendo. Entre todos tenemos que aportar para que esto no sea moneda corriente”.

“En un video, en un partido de inferiores en la cancha de Caleta Córdova frente a Ferro, se nota claramente que había dos personas arriba del acceso al vestuario visitante con pedazos de mampostería de cemento. Increíble. Es decir, que no pasó una desgracia mayor por una cuestión de suerte”, manifestó Millar.

“Sabemos que por allí un parate de esta naturaleza no termina repentinamente con la violencia. Eso es imposible, pero tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados y naturalizar lo que está sucediendo, esperando que suceda una desgracia por una sola cuestión de puntería”, insistió el titular de la Liga de Fútbol.

La responsabilidad de los clubes

“Son los propios clubes los que deben asumir la responsabilidad de evitar que sucedan hechos de violencia. Cada club conoce a quienes asisten a las canchas con el propósito de insultar y provocar problemas en inferiores. Entonces, tiene que haber un compromiso para frenar lo negativo, porque así no se puede seguir”, expuso el dirigente.

En otro tramo de la charla, Millar dijo que “se para fundamentalmente para poder hacer reuniones que nos permitan analizar todo lo que está sucediendo. Lo hicimos con la reunión con los presidentes del ascenso, luego tendremos con los árbitros, los presidentes de la “A” y también con el Tribunal de Disciplina para pedirles la renuncia”.

Los puntos para Ferro

En otro orden, Millar se refirió a los puntos que le fueron otorgados a Ferro, en el marco del torneo de la Categoría “B”. “No se puede permitir que clubes tomen actitudes que no se condice con lo que formulan en una nota y resulta que después hacen otra. Comodoro Fútbol Club pidió no jugar ante Ferro por una situación puntual y lamentable ante la desaparición de un chico integrante del club y resulta que luego están jugando en la zona del Valle. Por eso, el partido se programó, Comodoro FC no asistió y por eso los puntos los gana Ferro”, confirmó.

La C.A.I. y el Torneo Regional

Por último, Millar hizo referencia a la probabilidad de que C.A.I. intervenga en el próximo torneo Regional. “Como Liga de Fútbol hicimos todo lo que se necesita para solicitar que se baje la pena a la C.A.I. y también se respaldó la solicitud de la Licencia Deportiva para jugar el Torneo Regional”, señaló.

“Resulta que en algún medio de difusión deportiva, se señaló que no le darían la licencia a la C.A.I. porque hay un resquemor o resentimiento con la Liga porque no se participó en la Copa País. En una asistencia al Consejo Federal, le pregunté directamente a Javier Treuque, que es el secretario general, si había algún problema en ese sentido y me dijo que no, así que no sé en qué se basa ese medio para asegurar ese supuesto enojo con la Liga de Fútbol de Comodoro”, completó.

Se descontrola la interna libertaria: Pareja atacó a Traductor Te ama en el acto de cierre de Rosario

El armador de Karina en la provincia persiguió al troll, le hizo una zancadilla y luego lo atacó.

Milei y Caputo se reunieron con el CEO de JP Morgan, clave en el respaldo financiero de EE.UU.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco más importante del mundo, durante un evento institucional

Rodolfo Santangelo y su contundente pronóstico post elecciones: qué pasará con el dólar

El economista considera que, luego de las elecciones del domingo, Argentina no debería interpretar como "mala noticia" una suba del dólar

- A word from our sponsor -

spot_img