spot_img

Cocina de humo de Santiago Anaya: Porfiria Rodríguez nos cocina insectos y flores comestibles

La cocina de humo de Santiago Anaya resguarda una tradición gastronómica que se preserva gracias a los saberes culinarios que han pasado de generación en generación en manos de las cocineras tradicionales como Porfiria Rodríguez Cadena del estado de Hidalgo.

La cocina de humo de Santiago Anaya: un viaje de sabores con flores e insectos

Cocina tradicional de humo de Santiago de Anaya en Hidalgo.

Cocina de humo de Santiago de Anaya, cocina tradicional de Hidalgo. / Foto: Carlos Mercado

¿Te atreverías a comer unas gorditas de masa azul, rellenas de guisos con flores e insectos, y una salsa agridulce de xoconostle? El mejor lugar para saborear esta experiencia, es una cocina de humo de Santiago de Anaya, la oportunidad perfecta para comenzar esta aventura. 

Este municipio es uno de los lugares de Hidalgo con una gran tradición gastronómica, vinculada tanto a los insectos y animales del campo, como a las plantas y flores endémicas de la región, que se dan por temporadas. 

Porfiria Rodríguez, la guardiana de la cocina tradicional de Hidalgo

Porfiria Rodríguez Cadena, cocinera tradicional y guardiana de la cocina de humo.

Porfiria Rodríguez Cadena, cocinera tradicional y guardiana de la cocina de humo.

La cocinera tradicional Porfiria Rodríguez Cadena, es una de las representantes más reconocidas en la elaboración de platillos del Valle del Mezquital. 

La Cocina Tradicional Hñahñú de doña Porfi tiene cuatro años desde que se inauguró, pero ella se dedica a esta hermosa labor desde que era muy pequeña, gracias a la enseñanza de su mamá, quien con amor le compartió todos sus conocimientos. 

La tradición culinaria de esta mujer de 60 años de edad ha trascendido no solamente las fronteras de su propio municipio, sino de otras entidades del país y del extranjero, pues ha llegado a eventos e impartido clases muestra en lugares como Utah y Las Vegas, en Estados Unidos, así como en Colombia. Esto con todo y una historia de vida en la que muy pequeña adquirió una discapacidad en su mano izquierda por un accidente casero y, quizá por ello, siempre puso mucho empeño por aprender todo lo que su madre le enseñó en la cocina, desde hacer tortillas, aunque muchas le salían parchadas, pero ella nunca desistió. Iba con su familia al monte y a la milpa a recolectar flores, frutos e insectos, además, aprendió a moler el nixtamal en el metate, y a hacer gorditas. 

Porfiria Rodríguez Cadena, cocinera tradicional de Santiago de Anaya.

Porfiria Rodríguez Cadena, cocinera tradicional de Santiago de Anaya en Hidalgo. / Foto: Sara Elizondo

Es por ello que con doña Porfi, como le decimos por acá, podemos probar comida deliciosa: sopa de escamoles, alverjón o de calabaza con elote, las gorditas rellenas de flor de palma, de sábila y garambullo o de insectos como los xamues, además de guisos con diferentes tipos de carne y chiles.

Con estos conocimientos y experiencia, Rodríguez Cadena ha participado en la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, con platillos como un Conejo horneado relleno de flores, con el que obtuvo el tercer lugar; en otro año presentó una ardilla rellena, con la que obtuvo el segundo lugar; y el tercer año decidió hacer algo diferente, un Pastel de nopal con escamoles, con el que obtuvo el primer lugar. El resultado fue la oportunidad de asistir a un  concurso en el Tecnológico de Monterrey, en el que compitió con representantes de doce países y obtuvo el primer lugar. Con el tiempo comenzó a hacer panes y pasteles de flores de garambullo, xoconostle, pitahaya, y muchos más. 

Porfi asegura que ella nunca imaginó que algún día cocinaría para otras personas fuera de su familia, ni que llegaría a tener el reconocimiento con el que hoy cuenta, pero la vida la llevó a otros lugares y se dio cuenta de lo mucho que le gustaba. 

¿Cómo visitar la Cocina Tradicional de Porfiria Rodríguez?

Cocina Tradicional Hñahñu Porfiria Rodríguez Cadena, restaurante en Santiago de Anaya.

Cocina Tradicional Hñahñu Porfiria Rodríguez Cadena, cocina de humo en Santiago de Anaya. / Foto: Sara Elizondo

Además de la rica comida, la Cocina Tradicional Hñahñu Porfiria Rodríguez Cadena es un espacio lleno de significados e imágenes representativas de Santiago de Anaya, incluido un enorme mural que representa la vida en el campo y sus habitantes, las diferentes especies animales. 

Doña Porfiria asegura que su objetivo hoy en día es rescatar y mantener vigente la gastronomía ancestral, lo que aprendió de su madre y tías, que le mostraron las bondades del campo y la milpa a la que iba su padre también. 

No pierdas la oportunidad de visitar la Cocina Tradicional Hñahñu de Porfiria Rodríguez. Aquí te dejamos la información clave para tu visita

Dirección: Av. Reforma 2da Secc Sur, 42625 Santiago de Anaya, Hidalgo

Horarios: Lunes a viernes 9 am a 5 pm y sábados y domingos de 8 am a 5 pm

Milei y Caputo se reunieron con el CEO de JP Morgan, clave en el respaldo financiero de EE.UU.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco más importante del mundo, durante un evento institucional

Rodolfo Santangelo y su contundente pronóstico post elecciones: qué pasará con el dólar

El economista considera que, luego de las elecciones del domingo, Argentina no debería interpretar como "mala noticia" una suba del dólar

Madrugar para cortar la racha

El plantel de Gimnasia se levantará temprano con la intención de ponerle fin a la serie negativa de cuatro derrotas consecutivas cuando este sábado, desde las 11.30, enfrente a Atenas en el último partido de la gira cordobesa por la Liga Nacional de básquetbol. El encuentro será televisado por TyC Sports.

- A word from our sponsor -

spot_img