spot_img

Esto me voló la cabeza sobre esta bebida prehispánica que casi nadie conoce

El colonche es una bebida típica del Bajío mexicano, cuyo valor cultural es ancestral con más de 2 mil años de antigüedad, que pocos conocen a diferencia de sus contemporáneos, el tepache y el pulque.

Lo que realmente me voló la cabeza es su curioso apodo, la “sangre de tuna”. Es una bebida que favorece la digestión y previene el estreñimiento. Conoce un poco más sobre esta bebida prehispánica.

Te puede interesar: Hacer pulque es declarado Patrimonio Cultural.

¿Qué es el colonche y cómo prepararlo?

qué es el colonche típico del Bajío mexicano

Esta es una bebida prehispánica originaria del Bajío mexicano, fermento poco conocido y de grandes beneficios para la salud/ Shutterstock

El colonche es una bebida fermentada de sabor dulce y textura efervescente, cuyo significado es “emborrachar” en náhuatl. Una bebida prehispánica hecha de tuna roja, fruto del nopal tipo cardona. 

Se extrae el jugo de la fruta, se hierve con canela u hojas de higuera, para después enfriar y lograr una fermentación natural. Se le pueden añadir levaduras naturales o colonche viejo, para alimentar su fermentación. 

El colonche es una bebida tradicional mexicana, se consume en jarritos de barro y se bebe como un licor de temporada. Su historia se remonta a más de 2 mil años, sin embargo, hoy está a punto de desaparecer.

Te puede interesar: 10 tipos de nopales y sus usos.

¿Cuál es el origen del colonche?

qué es el colonche

La bebida tradicional mexicana contemporánea del pulque y el tepache que debes consumir por su gran beneficio para tu digestión/ Shutterstock

Originario de San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes, el colonche es una bebida típica de diversas culturas de México. 

Aunque es un fruto común en la región, desgraciadamente se ha perdido la costumbre de prepararlo de manera tradicional. Por lo que se han creado nuevas formas de promover y difundir su existencia. 

La Feria del Colonche en Laguna de Guadalupe (Guanajuato) es un esfuerzo por rescatar la tradición de esta bebida hecha con base de tuna. El colonche es para muchos estados de México, parte del legado gastronómico del Bajío. 

¿Por qué dicen que ayuda a prevenir el estreñimiento?

cómo preparar el colonche

Para hacer el colonche necesitas obtener extraer el jugo de la tuna roja, hervirla y después fermentar de forma natural / Shutterstock

Tomar colonche puede ayudar a regular el tránsito intestinal debido a que contiene abundante fibra natural. Esto favorece la digestión y por tanto ayuda a eliminar el estreñimiento. 

Adicional a ello, este tradicional fermento de tuna roja previene otro tipo de problemas respiratorios y antiinflamatorios. Abundante en antioxidantes, vitaminas y minerales. 

Aunque es muy importante recordar, que a pesar de que es una bebida con grandes beneficios, tiene alcohol y se debe consumir de forma responsable para evitar efectos negativos en la salud. 

Te podría interesar: 9 fermentos mexicanos y cómo se hacen.

Inter Miami, sin Messi, cayó 4-1 en el clásico ante Orlando City

Inter Miami sufrió una dura derrota en el clásico de la Major League Soccer al caer 4-1 frente a Orlando City en el Exploria Stadium.

El uso de tarjetas y celulares para pagos sin contacto se expande con el transporte público

La adopción de pagos sin contacto con tecnología NFC crece, sobre todo en transacciones presenciales con tarjetas, celulares y billeteras digitales

Furor en el mercado por la inversión que derrota al plazo fijo y a las billeteras virtuales: ya rinde 45%

En plena falta de liquidez, las cauciones bursátiles recuperan protagonismo con tasas que superan el 50% TNA y baten a plazos fijos y billeteras virtuales

- A word from our sponsor -

spot_img