spot_img

Milei enfrenta a Lula y apoya al candidato de Trump para la ONU

La carrera por la sucesión de Antonio Guterres en las Naciones Unidas está en pleno desarrollo y uno de los nombres que aparece como posibilidad es el argentino Rafael Grossi.

El titular de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) ya había anunciado su intención de competir pero su postulación se potenció luego de quedar en el centro de las críticas de Irán por sus cuestionamientos al desarrollo del programa nuclear. 

Grossi hace tiempo que monitorea el programa iraní y alertó en varias ocasiones sobre al posibilidad concreta que el desarrollo iraní podría esconder intenciones crear la bomba nuclear. El ataque de Donald Trump y la escalda con Israel lo puso en el centro de las amenazas de los ayatolá. Esto generó el entusiasmo en Washington e Israel para apoyarlo en la ONU.

Un diplomático de la Cancillería afirmó a LPO que Milei se subirá a ese apoyo como parte de su alineamiento con Estados Unidos e Israel, pero también tiene una relación cercana con Grossi a quien le propuso ser su canciller al inicio de su mandato. 

Lula empuja a la premier de Barbados para la ONU con el apoyo de Rusia y China

La jugada de Milei con Grossi lo enfrenta a Brasil y México, que buscan reunir apoyos de la región para imponer sus respectivos candidatos. LPO reveló que Lula tenía como primera opción a la chilena Michelle Bachelet, pero la ex presidenta bajó su candidatura. Con ese cuadro, busca empujar a Mía Mottley, actual primera ministra de Barbados.

Un diplomático de la Cancillería afirmó a LPO Milei se subirá a ese apoyo como parte de su alineamiento con Estados Unidos e Israel pero también tiene una relación cercana con Grossi, a quien le propuso ser su canciller al inicio de su mandato.

Mottley es la líder del Partido Laborista de Barbados  y transita su segundo mandato al mando del país caribeño. En mayo expresó su voluntad de postularse para un tercer período en 2027 pero en Brasil están convencidos de lograr convencerla para lidera la ONU.

“Nos gusta su perfil. Es mujer, progresista y tiene un carisma muy peculiar. Creo que es lo que necesita la ONU en esta etapa”, explicó a LPO un funcionario brasileño que reconoció que la propuesta todavía no fue aceptada por Mottley.

Rafael Grossi, titular de la OIEA.

La líder caribeña es la primera mujer en ejercer el mayor cargo en Barbados y en su última intervención en la 79° Asamblea General de la ONU que quedó grabada en la retina de muchos líderes mundiales en donde planteó “no podemos permitirnos que la guerra nos distraiga. Si alguna vez hubo un momento para hacer una pausa es ahora”. 

 Por su parte, LPO adelantó que Claudia Sheinbaum quiere a Rebeca Grynspan, ex vicepresidenta de Costa Rica y actual titular de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Esto había sido anticipado por Claudia y Gustavo Petro en el último encuuentro que tuvieron en la sede del gobierno.

Claudia empuja a la ex vice de Costa Rica para la ONU y tendría el aval de Trump

Grynspan tiene un perfil que le cierra a la presidenta mexicana. Es mujer, tiene un perfil centrista y experiencia diplomática dado que ocupó otros cargos en la ONU y la Secretaría General Iberoamericana.

Fuentes al tanto de la situación confirmaron en su momento a LPO que el apoyo de México se formalizaría durante el segundo semestre de este año y aseguran que la candidatura tendría también el visto bueno de Estados Unidos. 

No sería la primera vez que Milei se distancia de los candidatos que proponen los líderes de la región. En la OEA, Lula y Sheinbuam apoyaron al canciller de Surinam, Albert Ramdin, cuando el libertario dio su voto al paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

La City ya eligió en qué acciones y bonos invertir tras el impactante triunfo de Milei

El contundente triunfo de Javier Milei despejó la principal fuente de incertidumbre política y cambió completamente el ánimo de los mercados

Fuerte caida del dólar cripto: se desploma 8% tras el contundente triunfo de Milei

Con el mercado cambiario cerrado, los inversores ponen sus ojos en el "dólar cripto", que es un buen termómetro para anticipar movimientos del blue

Ajedrez: Argentina logra una medalla de bronce en la Olimpiada Mundial para Personas con Discapacidad

El equipo argentino culminó su participación en la Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad en el puesto 21, con una destacada actuación de Leonel Amato, quien conquistó la medalla de bronce individual en el primer tablero.

- A word from our sponsor -

spot_img