spot_img

Volvió el público visitante, pero no en Capital: los motivos

La AFA insiste en sostener el impulso inicial, pero la continuidad del regreso de los visitantes dependerá de acuerdos entre clubes, seguridad y números que cierren. Las próximas horas serán clave para definir si la tercera fecha mantiene el espíritu de apertura o si la iniciativa queda en pausa hasta nuevo aviso.

El regreso del público visitante al fútbol argentino tuvo su primera prueba piloto en la segunda fecha de la Liga Profesional y se desarrolló sin incidentes. Tanto en Lanús, que recibió a Rosario Central, como en Córdoba, donde los hinchas de River coparon el estadio Mario Alberto Kempes, las jornadas se vivieron en paz. Sin embargo, pese al saldo positivo, en la Ciudad de Buenos Aires no habrá partidos con ambas hinchadas en lo que resta de 2025.

Tras una extensa reunión entre la AFA y el Ministerio de Seguridad porteño, se confirmó que los clubes capitalinos no están en condiciones de implementar la medida. Participaron del encuentro el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, junto a su abogado Andrés Urich y el presidente de Excursionistas, Javier Méndez Cartier. Por el lado del gobierno porteño, estuvieron presentes Maximiliano Piñeiro, secretario de seguridad, y Juan Manuel Castrilli, a cargo de eventos masivos.

Las razones de la negativa son múltiples. Los clubes grandes como Boca y River no están dispuestos a ceder entradas, ya que tienen todos sus abonos vendidos. En el caso de Huracán, su estadio carece de alambrado en la tribuna visitante, lo cual representa un riesgo en caso de recibir a una hinchada rival. Además, la dirigencia del club advirtió que solo aceptaría visitantes si existe reciprocidad, algo que Boca y River no garantizan. A esto se suma un conflicto interno en la barra brava que podría generar enfrentamientos si los sectores se redistribuyen.

En San Lorenzo, el problema radica en la reducción del aforo y la negativa de socios a ceder espacio. Además, desde el gobierno porteño informaron que los operativos de seguridad deberían reforzarse hasta en un 50 %, y que los costos correrían por cuenta de los clubes locales. En ese sentido, muchos dirigentes plantearon que trasladar hinchas visitantes y cubrir sus gastos implica un esfuerzo económico que no se ve compensado.

Entre los clubes más chicos de Capital, solo Riestra se mostró dispuesto a recibir hasta 2000 visitantes, aunque no se consideró atractivo iniciar la experiencia con ese equipo. Vélez propuso una solución parcial, similar a la Copa Libertadores, y Argentinos Juniors y Barracas Central también plantearon obstáculos logísticos.

Por ahora, la medida quedó suspendida en Capital hasta 2026. La única excepción serán los partidos de Copa Argentina en estadios con condiciones de seguridad adecuadas, como el Nuevo Gasómetro.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires el panorama es más optimista. La experiencia en Lanús fue bien valorada y se sigue analizando la posibilidad de repetirla. La decisión quedará en manos de los clubes: si ambas partes aceptan, el pedido se eleva al Aprevide, que define si autoriza o no la presencia de visitantes.

Para esta fecha, se evalúa si Aldosivi puede recibir a Newell’s, con el aliciente del turismo en Mar del Plata, y si Sarmiento hará lo propio con Lanús, condicionado a la venta anticipada de entradas. La gran ilusión está puesta en un Racing vs. Estudiantes con ambas hinchadas, aunque por ahora luce difícil.

Sorpresiva jugada de Natalia de la Sota: le ofrece el segundo lugar de su lista al ministro de Gobierno de Llaryora

La diputada apunta a sumar a Manuel Calvo, en un gesto de acercamiento al gobernador y reforzar la idea de renovación contra Schiaretti.

Supermercado Carrefour y Coto lanzan descuentos de hasta el 50%: en qué productos

Las dos cadenas de supermercado proponen entre 30 y 50% de descuentos y pago en cuotas sin interés, según el producto y el comercio que corresponda

Paso a paso para elegir el sistema de alarma ideal para proteger tu casa o negocio

Al evaluar tus necesidades, entender las diferencias entre sistemas y consultar con un experto, estarás dando pasos firmes hacia una protección integral

- A word from our sponsor -

spot_img