spot_img

Explosivo triunfo de Argentinos Diadema sobre Huracán

En un partido que tuvo cinco expulsados y 13 minutos adicionales, Argentinos Diadema consiguió una significativa victoria por dos a uno sobre Huracán en km 27, con los goles de Marcos Rilo y Claudio Leguizamón, quien hizo un desgaste enorme, metió el dos a cero tras una extensa corrida y cuando su equipo ya estaba con uno menos.

Argentinos Diadema aguantó casi 40’ con un jugador menos.

El juego tuvo particularidades desde todos lados. El uno a cero llegó a los 43 segundos del inicio con un cabezazo de Rilo, mientras que en el complemento se produjo una fuerte infracción de Ernesto Armoa sobre Julio Contreras que generó un tumulto que duró 13 minutos y que arrojó cinco expulsados, todos por “agarrarse” con un rival. Así se fueron antes de tiempo Axel Romero, Ianko Fernández y Damián Ruiz en el local y Marcos Funes y Diego Benito en el visitante.

Con muchos espacios hasta el final, Huracán fue por la igualdad, pero le faltó efectividad y definición, lo que sí tuvo Diadema, que convirtió la única que generó en ese lapso. Huracán, pese a jugar 37 minutos con un hombre más, apenas pudo descontar.

Antes del minuto se sacudió el partido: en el primer tiro libre hubo un centro desde lejos, la pelota cayó sobre el área y ganó Marcos Rilo, que de emboquillada y con más precisión qué violencia, la metió en el ángulo para el uno a cero.

Desde allí, toda la posesión y el mayor desgaste le correspondieron al visitante, que fue una y otra vez, pero no tuvo profundidad ni creó muchas situaciones concretas de riesgo. Mientras tanto, el local, con menos presencia, de igual modo sostuvo el peligro, porque en un par de oportunidades y mediante ataques rápidos, tuvo las chances más importantes y estuvo cerca del dos a cero.

Pero con el transcurrir de los minutos, el Globo se hizo más compacto y controló el juego casi en su totalidad, aunque nunca pudo ser punzante. Llevó bien la pelota e hizo algunas buenas asociaciones, pero le faltó peso ofensivo: por la inexactitud propia y porque el elenco de km 27 se afirmó bien y cuidó esforzadamente la ventaja parcial.

Sobre el cierre y con posturas muy distintas, el que estuvo más cerca del gol fue el elenco del 27, porque en la última acción de la primera parte Axel Romero ganó bien por la izquierda y definió cruzado, en un remate que se fue apenas al lado del palo.

El complemento se inició del mismo modo: Huracán proponiendo y yendo al frente, pero con escasez de creatividad y fluidez. De ese modo, estuvo lejos de ponerse en situación de gol ante un local muy prolijo y generoso para hacer su juego y sostener la diferencia.

Pero el panorama mutó totalmente a los 16 minutos de la etapa, cuando Ernesto Armoa fue fuerte y golpeó con el puño a Julio Contreras, lo que desató un tumulto que duró 13 minutos y generó cinco rojas. Se fueron todos los que “saltaron” -curiosamente no por protestarle al árbitro-: Axel Romero, Ianko Fernández y Damián Ruiz en el anfitrión y Diego Benito y Marcos Funes en el visitante.

El derechazo de Claudio Leguizamón para el dos a cero.

Desde ahí, Huracán fue hacia adelante y, con una superioridad numérica de nueve contra ocho, se volcó decididamente al ataque y se posicionó bien arriba. Si bien le costó, mereció la igualdad, y el defensor Pablo Zalazar se convirtió en el jugador más picante y estuvo cerca de empardar.

Después del incidente de las cinco expulsiones, fue casi todo de Huracán. No fue del todo debido a que, en la única chance que tuvo Argentinos Diadema, Claudio Leguizamón se convirtió en el héroe de la tarde: metió una enorme corrida desde su propio campo por la derecha y definió cruzado para el dos a cero. Un gol que le dio más aire al local y una diferencia importante y que culminó siendo decisiva en su objetivo de “aguantar”.

El desarrollo pasó a tener la constante de un Globo que proponía atacar frente a un rival que se replegó y se esforzó para cuidar el arco. Así fue hasta el final, con los 13 minutos agregados, con los dirigidos por Montesino insistiendo y con los de Portalau siendo muy generosos para cubrir los espacios.

Sin lugar para los guapos

El partido quedó marcado y quebrado a los 16 minutos del segundo tiempo, cuando Ernesto Armoa fue con fuerza y hasta golpeó a Julio Contreras, que quedó tendido cerca de la mitad de la cancha. Fue una situación que no fue sancionada con tarjeta roja como correspondía.

En esa acción comenzaron a “guapear” algunos jugadores. Primero fue Axel Romero, que fue a recriminar al defensor y recibió amarilla; como ya tenía una, fue expulsado. Luego se “encontraron” Diego Benito e Ianko Fernández, que también vieron la roja. Después, desde su arco, salió Marcos Funes para ir a empujar a Fernández, porque lo vio tirar “un cortito” contra Benito -respondió Fernández- y también “saltó” Damián Ruiz contra el arquero.

Con la intervención de sus dos jueces de línea y después de una extensa conversación entre el juez y los capitanes, el árbitro Brian Jerosimich expulsó a todos los que fueron a buscar “justicia por mano propia”.

Semáforo de inversiones: qué bonos tienen luz verde y cuáles están en rojo, en la previa a una licitación clave

La City ajusta su estrategia en un mercado marcado por la suba de tasas, la volatilidad cambiaria y la cuenta regresiva hacia la licitación

Confirman primer hallazgo de litio en la Patagonia y capitales extranjeros van por esa riqueza

El mapa del mineral continúa ampliándose y una serie de monitoreos dieron resultados positivos en Río Negro. Interés de corporaciones internacionales

Epson supera en Argentina expectativas con crecimiento del 20 por ciento

El actual escenario económico impulsó a los consumidores a buscar soluciones tecnológicas que sean eficientes y amigables con su bolsillo.

- A word from our sponsor -

spot_img