spot_img

La UEFA descalificó al Crystal Palace por conflicto de multipropiedad

Pese a haber clasificado por méritos deportivos, el club inglés quedó fuera de la Europa League 2025-26.

El Crystal Palace no podrá disputar la próxima edición de la Europa League debido a un conflicto de multipropiedad con el Olympique de Lyon, ambos clubes bajo el control del grupo Eagle Football, propiedad del empresario John Textor.

La UEFA aplicó su normativa que impide la participación simultánea de dos equipos con el mismo dueño en competencias europeas. Como el Lyon también obtuvo su lugar en la Europa League, el organismo continental decidió excluir al conjunto londinense, que fue redirigido a la Conference League, el tercer torneo en importancia.

El Palace había conseguido la clasificación tras conquistar la FA Cup, uno de los mayores logros de su historia reciente. Sin embargo, la imposibilidad de resolver el conflicto societario a tiempo fue determinante.

Eagle Football había anunciado su intención de vender su participación en el club inglés para evitar la sanción, pero al no concretarse la operación antes del plazo límite, la UEFA priorizó la continuidad del Lyon en el segundo certamen europeo.

En paralelo, el club francés logró eludir el descenso administrativo tras revertir una sanción financiera ante la Dirección Nacional de Control y Gestión (DNCG), lo que reforzó su posición para mantenerse en la élite tanto local como continental.

Con información de NA

Inter Miami, sin Messi, cayó 4-1 en el clásico ante Orlando City

Inter Miami sufrió una dura derrota en el clásico de la Major League Soccer al caer 4-1 frente a Orlando City en el Exploria Stadium.

El uso de tarjetas y celulares para pagos sin contacto se expande con el transporte público

La adopción de pagos sin contacto con tecnología NFC crece, sobre todo en transacciones presenciales con tarjetas, celulares y billeteras digitales

Furor en el mercado por la inversión que derrota al plazo fijo y a las billeteras virtuales: ya rinde 45%

En plena falta de liquidez, las cauciones bursátiles recuperan protagonismo con tasas que superan el 50% TNA y baten a plazos fijos y billeteras virtuales

- A word from our sponsor -

spot_img