spot_img

Los dos “cisnes negros” que podrían afectar a la Argentina, según un consultor cercano a Javier Milei

Advertencia por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y su posible impacto en la economía. La mirada sobre la política

11/06/2025 – 08:49hs

dólar

El economista Ricardo Arriazu, uno de los consultores más cercanos a Javier Milei, más allá de sus advertencias por ciertos manejos financieros, advirtió en las últimas horas que la actual dinámica económica podría sufrir efectos negativos en caso de que operen lo que él denominó “dos cisnes negros”.

Uno de los “cisnes negros” refiere a la situación internacional. Para Arriazu, la guerra comercial entre los Estados Unidos y China podría complicar el escenario económico global, con implicancias muy negativas para la Argentina.

En segunda instancia, Arriazu sostuvo que el otro ¨cisne negro” tiene que ver con el plano político.

Una derrota electoral muy holgada en la provincia de Buenos Aires en septiembre, o una pérdida en las elecciones nacionales de octubre también jugarían en contra del plan económico oficial, que hace eje en el ajuste fiscal -para sostener el superávit de las cuentas públicas- y la necesidad de apurar una baja del ¨¨riesgo país” para habilitar la salida de la Argentina a los mercados de créditos voluntarios internacionales, con el objetivo de refinanciar los próximos vencimientos de la deuda pública.

Las declaraciones de Arriazu fueron previas a la decisión de la Corte Suprema, que confirmó la sentencia en contra de Cristina Kirchner, que era candidata del peronismo en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, y que ahora tendrá que ir presa y no podrá ser candidata. 

Arriazu y los dólares del colchón

Arriazu volvió a lanzar una advertencia al Gobierno; esta vez por la puesta en marcha del denominado “Plan Colchón”, que incentiva a que los ahorristas argentinos usen sus dólares “encanutados”, que no están blanqueados ante el fisco, para adquirir bienes.

Arriaziu dijo durante una exposición que, si sale bien, esa operatoria sería “tremendamente peligrosa”.

El argumento central radica en que la mayor demanda de bienes podría provocar “inflación en dólares” ya que se apreciaría el tipo de cambio.

Según Arriazu, podría darse la paradoja de que la inflación en pesos vaya para abajo mientras que la inflación en dólares se espiralice, dada la apreciación del tipo de cambio real. Algo que no le convendría para nada a la dinámica económica.

Las declaraciones de Arriazu, marcando los límites del modelo económico de Javier Milei, a pesar de que el economista refuerza su respaldo a los grandes lineamientos de ese plan, fueron realizadas durante un evento organizado por la Alyc Cohen SA. 

Un plan “peligroso”

El Gobierno quiere que la gente saque la plata del colchón, pero eso puede ser muy peligroso”, arrancó Arriazu.

“Supongamos que el único activo financiero fuera el dólar. Y que la gente baje la tenencia de dólares para gastarlos. Entonces se produce un exceso de demanda de bienes y un exceso de oferta de dólares. ¿Y cómo se ajusta esta situación? Simple, apreciando el tipo de cambio”, explicó Arriazu frente a un grupo de inversores.

“En ese caso tendríamos inflación en dólares. La inflación en pesos podría caer, pero se produciría inflación en dólares. Y eso es tremendamente peligroso”, sentenció Arriazu.

Para rematar su visión, el economista fue tajante. Aventuró que el plan oficial va camino a un fracaso: “Por suerte, los argentinos que tienen sus ahorros en dólares van a seguir teniéndolos en dólares”, cerró.

Se profundiza la crisis metalúrgica con 50 contratistas de Ternium en conflicto y despidos en Eskabe

La fábrica de calefactores ya echó a cinco trabajadores en Mar del Plata por la caída en las ventas. En San Nicolás, tercerizados de Techint están al borde del paro.

Domingo Savio campeón en varones y mujeres

El Torneo Integración de Voleibol se llevó a cabo este último sábado y domingo en la localidad de Sarmiento en categoría primera, donde participaron los equipos Savio Blanco y Savio Rojo-Negro en masculino y Savio en femenino.  Savio Vóley Club se consagró campeón en ambas ramas del certamen integración.

Semáforo de inversiones: qué bonos tienen luz verde y cuáles están en rojo, en la previa a una licitación clave

La City ajusta su estrategia en un mercado marcado por la suba de tasas, la volatilidad cambiaria y la cuenta regresiva hacia la licitación

- A word from our sponsor -

spot_img