spot_img

John Deere se lanza al negocio de los drones: compró una empresa para sumar IA a sus tractores

La marca líder en maquinaria agrícola compró una firma especializada en monitoreo aéreo para sumar IA y prescripciones automatizadas a sus equipos

23/05/2025 – 17:19hs

Drones John Deere

La estadounidense John Deere, líder mundial en maquinaria agrícola y una de las marcas más reconocidas del sector agroindustrial, dio un nuevo paso en su estrategia de transformación tecnológica. La empresa anunció la adquisición de Sentera, una firma especializada en soluciones de monitoreo aéreo con drones, que permite recopilar datos de alta precisión sobre cultivos y suelos.

La operación no solo confirma el giro de John Deere hacia una empresa de tecnología agrícola, sino que también consolida su liderazgo como proveedor de soluciones integradas para el agro. El objetivo: ofrecer a los productores y contratistas herramientas inteligentes que mejoren la rentabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de cada campaña.

“Estamos entusiasmados de integrar a Sentera a nuestra organización”, dijo Chris Winkler, director de Software y Soluciones Digitales de John Deere. “Sus tecnologías de obtención de imágenes, combinadas con nuestra plataforma digital John Deere Operations Center™, permitirán que los productores tomen decisiones más precisas en tiempo real”.

¿Qué hace Sentera y por qué es clave para John Deere?

Sentera es una empresa con base en Minnesota, Estados Unidos, que desarrolló un sistema de cámaras para drones capaces de captar imágenes en altísima resolución sobre grandes extensiones de campo. Esa información es procesada con un software llamado FieldAgent, que detecta desde malezas y enfermedades hasta variaciones en la salud de cada planta, generando mapas inteligentes para aplicar insumos solo donde hace falta.

Además, su herramienta SMARTSCRIPT™ Weeds crea prescripciones personalizadas de herbicidas, que pueden integrarse a pulverizadoras equipadas con control por sección o botalón, optimizando recursos y reduciendo desperdicios.

Toda esa inteligencia puede conectarse directamente al Operations Center, la plataforma central de John Deere, desde la cual los productores monitorean su maquinaria, cargan prescripciones, y controlan sus labores a distancia. La sinergia es evidente: más datos, mejor productividad.

Con inteligencia artificial, el tractor ahora también vuela

La compra de Sentera refleja una tendencia más amplia en el agro: la maquinaria pesada ya no alcanza por sí sola. Hoy, los grandes jugadores del sector apuestan por un enfoque basado en datos, donde los tractores, sembradoras y pulverizadoras funcionan como nodos conectados dentro de un ecosistema digital.

“Podemos reunir datos de muchas hectáreas con un gran nivel de detalle y adaptar el trabajo a cada lote”, explicó Nick Einck, director de agronomía de Chandler Coop, una cooperativa que ya trabaja con ambas compañías. “Sumar esta tecnología al equipamiento de John Deere nos hará más eficientes y permitirá ofrecer un servicio de mayor valor”.

Por su parte, Brian Wenngatz, CEO de Sentera, celebró la integración: “John Deere es el referente en innovación en agricultura de precisión. Juntos podemos llevar más valor a los productores y escalar nuestras soluciones a nivel global”.

Competencia y estrategia

Con esta jugada, John Deere refuerza su posición frente a otros gigantes como AGCO o CNH Industrial, que también vienen invirtiendo fuerte en digitalización y soluciones inteligentes para el agro. La marca del ciervo no solo sigue siendo la número uno en maquinaria, sino que busca consolidarse como el proveedor más completo en materia de agricultura digital.

Se profundiza la crisis metalúrgica con 50 contratistas de Ternium en conflicto y despidos en Eskabe

La fábrica de calefactores ya echó a cinco trabajadores en Mar del Plata por la caída en las ventas. En San Nicolás, tercerizados de Techint están al borde del paro.

Domingo Savio campeón en varones y mujeres

El Torneo Integración de Voleibol se llevó a cabo este último sábado y domingo en la localidad de Sarmiento en categoría primera, donde participaron los equipos Savio Blanco y Savio Rojo-Negro en masculino y Savio en femenino.  Savio Vóley Club se consagró campeón en ambas ramas del certamen integración.

Semáforo de inversiones: qué bonos tienen luz verde y cuáles están en rojo, en la previa a una licitación clave

La City ajusta su estrategia en un mercado marcado por la suba de tasas, la volatilidad cambiaria y la cuenta regresiva hacia la licitación

- A word from our sponsor -

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here